Mostrando entradas con la etiqueta Mecenazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mecenazgo. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de junio de 2025

Análisis del sector de los mecenazgos [2024]

Aquí estamos una vez más para tomarle el pulso a un sector muy concreto, el de los mecenazgos de juegos de rol que han aparecido en el último año. Comencemos ya, sin más preámbulos, por responder a una pregunta: ¿ha habido en 2024 más mecenazgos que en 2023? Respuesta corta: no.
 
Como podemos observar en el siguiente gráfico, en cuanto al número de campañas que se han lanzado en 2024, nosotros hemos contabilizado 38, es decir, se han iniciado unas pocas menos con respecto a los últimos años. 
 

 
 

miércoles, 5 de marzo de 2025

Sobre el éxito de Terraforming Mars

 El año pasado por estas fechas nos hacíamos eco de un mecenazgo que estaba triunfando.




El mecenazgo era una campaña para La llamada de Cthulhu, con la particularidad de que era una obra diseñada en nuestro país y que ahora se ofrecía también en inglés.

viernes, 27 de diciembre de 2024

Análisis del sector de los mecenazgos

En enero terminarán los últimos mecenazgos iniciados en 2024. Entonces podremos hacer un análisis, pero mientras tanto podemos ver la situación de los mecenazgos en 2023 para así tener datos con los que hacer una comparación.

Así, en 2023 se iniciaron un total de 41 campañas. Como podemos ver en el siguiente gráfico, una cifra muy similar a la de los últimos cinco años.


martes, 5 de noviembre de 2024

Cuervos de Asgard Motor Club, el juego de rol de moteros postapocalípticos


 

Me avergüenza un poco reconocer que la primera vez que escuché hablar de Cuervos de Asgard Motor Club (abreviado como CAMC) no me sonó muy atractivo. Pensar en unos moteros, bendecidos por dioses nórdicos y recorriendo el mundo postapocalíptico sonaba ciertamente extravagante, sacrílego para un ferviente seguidor de Thor como soy. Este es el tipo de errores imperdonables que te hacen sentir idiota, sobre todo cuando ya sabías de buena tinta que los responsables son el grupo cuyo primer proyecto fue Walhalla, el juego de rol de la Plena Edad Media (del que el propio Surf fue corrector). ¡Soy indigno!

miércoles, 22 de mayo de 2024

Otra campaña de éxito

 Hace unos meses hablamos de cómo en 2023 se habían iniciado distintas campañas de financiación de juegos españoles con la particularidad de ofrecer una versión en inglés, algunas con mucho éxito (más info aquí). Pues bien, estamos ante otra campaña de este tipo que está batiendo todos los récords. 



miércoles, 14 de febrero de 2024

Más allá de España: el aumento de mecenazgos en español e inglés

 En 2023 se iniciaron un total de 41 campañas de financiación, las mismas que en 2022. De estas 41, 34 alcanzaron su objetivo, una más que en 2022. Como podemos ver, en esta variable no hay diferencias significativas.




Sin embargo, en 2023 se observa una tendencia nueva en los mecenazgos de juegos de rol en España, donde hasta seis proyectos fueron lanzados en español e inglés, marcando una apertura al mercado internacional que no se había visto en 2022.

 

En busca del mercado anglosajón

martes, 30 de mayo de 2023

Extra-Dimensional Publishing, una editorial fuera de lo normal

 ¿Os imagináis una editorial cuyo fin fuese publicar juegos de rol españoles en EEUU? Parece una quimera, pero este proyecto existió y se llamó Extra-Dimensional Publishing



 

domingo, 19 de marzo de 2023

Rol en vivo: una faceta pendiente

Jugar una partida de rol en vivo para mí es una faceta todavía pendiente. Exacto, nunca he participado en una. Sí es verdad que he presenciado un rato de alguna partida (en las jornadas Tierra de Nadie, por ejemplo), pero eso es muy poco tiempo como para poder hacerme una idea.

 


domingo, 5 de febrero de 2023

Baja el número de mecenas

 Hace unos días publicamos nuestro ya habitual análisis anual de los mecenazgos. Allí constatamos que, parece ser, el mercado se ha estabilizado (no hay grandes subidas ni bajadas) pues en los últimos cuatro años no solo han surgido un número de campañas similar (en torno a cuarenta) sino que han conseguido su objetivo un número muy parecido (unas treinta y tres).

 

Lorenzo el Magnífico, el gran mecenas del Renacimiento.

 

jueves, 2 de febrero de 2023

Mecenazgos de juegos de rol: estudio y análisis

El martes finalizó el último de los mecenazgos que habían comenzado en 2022, por lo que ya podemos realizar un primer análisis de lo que ha dado el pasado año y compararlo con los anteriores.

Para empezar, unos datos rápidos. En 2022 se han iniciado un total de 41 campañas de financiación, de las cuales 33 han logrado su objetivo. El dinero recaudado por estas 33 campañas ha superado los 600.000 €. Una de estas campañas ha batido el récord de mecenas y recaudación que, hasta ahora, tenía Vampiro 20º aniversario (2014).

Pasemos ahora a un análisis más detallado.

 

domingo, 8 de enero de 2023

Verkami: 11 años de juegos de rol

La plataforma Verkami es la que aglutina más mecenazgos de juegos de rol en nuestro país. Con este artículo pretendemos repasar la trayectoria de este medio de financiación que ha hecho realidad tantos proyectos.

 

Once años separan estos dos mecenazgos.

sábado, 17 de diciembre de 2022

Un fenómeno llamado "Amor de Otro Mundo"

 Hace unos días hablaba con mi amigo Víctor sobre un mecenazgo que Nosolorol estaba preparando. Le dije que, o bien lo iba a petar, o iba a pasar muy desapercibido. Bueno, pues parece más bien que ha sido lo primero.


 

La campaña de financiación comenzó ayer a las 19:00 y a estas horas ya tiene 543 mecenas. ¿Eso es mucho o poco? Pues como referencia podemos añadir que la campaña de Aquelarre (que terminó este martes) ha alcanzado 567 mecenas. Ojo, que esta última campaña ha tenido una duración de 60 días y la de ADOM no lleva ni 24 horas. Es decir, ha tenido un inicio fulgurante.

jueves, 15 de diciembre de 2022

Mecenazgo Ysystem - Pergaminos de Midgard

Hace años cuando apareció IMSERSO to the limit me llamó la atención desde el primer momento la ambientación. Los personajes son jubilados que hacen viajes del IMSERSO y en esos viajes pues les pasan cosas... cómo diría, unas más normales y mundanas que otras. Me gustan las ambientaciones costumbristas, de pueblo (será porque lo soy) y esta encajaba en ello, a priori. Así que fui consumidor desde el inicio, de hecho participé en el mecenazgo en su momento.

 


 

Luego, jugando y leyendo las aventuras, te dabas cuenta que iban de abuelos, sí, pero que pasaban cosas de todo tipo, escenas en un hotel de Benidorm, pero también acción en selvas desconocidas, huidas de hordas zombis, caníbales satánicos… Y decías... vaya, ¿pero qué clase de brujería es esta? Este juego sirve para todo.

sábado, 5 de noviembre de 2022

1984: el juego de rol

Los amantes de 1984, la famosa novela de George Orwell, estamos de enhorabuena, pues la editorial Ediciones Radagast ha diseñado el juego de rol oficial de la novela, 1984: Thoughtcrime.

 


 

miércoles, 26 de enero de 2022

Mecenazgos: ¿hemos tocado techo?

El año pasado publicamos un estudio sobre las distintas campañas de financiación que se habían iniciado desde 2016 a 2020 (un total de 166). En ese análisis constatamos que, a pesar de la pandemia, 2020 había sido el mejor año de los cinco: se habían iniciado más campañas que en ningún otro (41), también era el año con más campañas finalizadas con éxito (36), el año que más se había recaudado (más de 500.000 euros) y el año con la media de mecenas por campaña más alta (292).

 


 

Pues bien, en 2021 no se ha seguido el ritmo creciente que se venía observando. Es más, en algunos índices no es que ni siquiera se haya mantenido, sino que ha bajado a los niveles de 2018 (o menos).  

¿Se ha tocado techo entonces en 2020? 

Vamos a verlo paso a paso.

lunes, 3 de enero de 2022

Científicos: un mecenazgo muy interesante

Científicos es un juego de rol pensado especialmente para que nuestros hijos o alumnos aprendan a la vez que se divierten.

 


 

En él nuestros PJ viajan en el tiempo y se codean con cualquier personalidad real de nuestra Historia (da igual si son científicos, pintores o escritores). Su autor es Moisés Sanz (rolero, docente y colaborador de este blog) y está ilustrado por Jordi Bayarri. Es el primer juego de rol en castellano manifiestamente educativo y, además, está siendo traducido al francés.

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Finis Terrae: rol en la Península Ibérica

Ars Magica es un juego que siempre se me ha resistido. En los noventa porque nunca llegó a la única librería de mi pueblo donde vendían juegos de rol, y en la actualidad porque todavía no he encontrado un hueco para meterle mano...

Sin embargo, eso no ha impedido que me llame la atención este Finis Terrae: Tribunal de Iberia. Este suplemento para Ars Magica presenta no solo la particularidad de estar ambientado en la Península Ibérica sino que, además, ha sido escrito y diseñado aquí en España.

 

Me encanta esta ilustración.

 

domingo, 7 de noviembre de 2021

Maegtal, un juego ambientado en una prehistoria ficticia

Maegtal es un juego de rol ambientado en una Edad de Piedra ficticia. En él interpretamos, básicamente, a estos primitivos cazadores que luchan por sobrevivir ante las inclemencias de la naturaleza y la brutalidad de otras tribus enemigas.

Junto a este componente, que podríamos denominar "realista", tenemos otro más fantástico con chamanes, brujas, magia, criaturas fantásticas y dioses antiguos. 


 

lunes, 12 de julio de 2021

Novedades 2021: ¡la cosa está que arde!

Una vez más, aquí estamos para tomarle el pulso al sector editorial del rol en nuestro país.

Como viene siendo ya habitual, en esta entrada recopilamos todos los juegos de rol (y sus suplementos) que han llegado a las tiendas en los meses de abril, mayo y junio.


 

Como ya vimos en el primer trimestre (enlace aquí), 2021 ha comenzado fuerte y este segundo trimestre sigue en la misma tónica. Así, hemos registrado 65 novedades en estos tres meses, lo cual marca un nuevo récord, pues en los últimos seis años nunca hemos llegado a esa cifra como podemos observar en el siguiente gráfico.

domingo, 30 de mayo de 2021

Mecenazgos roleros: estudio y análisis (2016-2020)

En los últimos años la financiación colectiva de juegos de rol no solo se ha convertido en una constante, sino que ha aumentado considerablemente. Para que nos hagamos una idea de su importancia, solo en 2020 estas campañas de financiación colectiva recaudaron un total de más de 500.000 € y en los últimos cinco años el total asciende a casi dos millones de euros.

Imagen de Tumisu.

 

En Rol de los 90 hicimos un análisis del sector en 2016 y otro en 2017. Hoy presentamos algo más ambicioso: un estudio de todas las campañas de financiación colectiva públicas que se han llevado a cabo en los últimos cinco años (2016-2020).

Comencemos precisamente por ahí, por el número de campañas que se han iniciado desde 2016.