Hace tiempo hablaba con Domingo
sobre la posibilidad de escribir una reseña de alguno de los juegos viejunos
que tengo en mi colección. Realmente es algo que me apetecía enormemente,
pero creo que una reseña, si se hace como se debe, es un trabajo mastodóntico
de investigación y redacción, que requiere su tiempo para escribir algo
medianamente en condiciones, máxime si se va a publicar en el que a mi juicio
es el blog de rol más interesante, exhaustivo y preciso de todo el panorama
nacional y probablemente de habla hispana. ¡Ojo!, a mi juicio.
Hace poco, hablando con él de
nuevo sobre esto, me dijo algo que me hizo saltar la chispa:
"Pues haz
una fotorreseña y así ayudas a la gente a conocer los manuales más allá del
PDF".
Esto me dejó pensando, y es que
cada vez que quiero comprar un capricho nuevo (viejo), tengo que andar
investigando en páginas inglesas y americanas varias cosas que sopeso antes de
comprar: los componentes originales que traía el juego, la edición, el estado,
comparativas de precios y la relación estado / precio.
Con esto en mente, mi intención
es escribir lo que a mí me hubiera gustado encontrar en español cada vez que he
pillado una nueva adquisición, esperando ser de utilidad a otros coleccionistas
o curiosos en general.