Mostrando entradas con la etiqueta Autor: Moisés Sanz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autor: Moisés Sanz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de julio de 2021

Incunables del Rol: Outdoor Survival

 ¡Hola de nuevo a tod@s! Hoy os traigo la foto-reseña de un juego que no es de rol, pero esto tiene una buena explicación.


 

Outdoor Survival es un juego de mesa publicado por Avalon Hill en 1972. Este fue, junto con Chainmail, el juego en cuyas reglas se apoyaba la primera edición de D&D, tal y como anuncian sus autores en la primera página del libreto 1 Men and Magic de OD&D, en la que de hecho lo incluyen como equipo recomendado.


 

viernes, 11 de junio de 2021

Incunables del Rol: 1ª edición de Warhammer Fantasy

¡Hola a todos! Antes de nada, quería daros las gracias por la acogida que está teniendo esta serie de artículos. Desde luego mi intención no es otra que la de ayudar y satisfacer curiosidades, y me alegra que así se esté recibiendo.

En esta ocasión os traigo la fotorreseña de la primera edición de Warhammer. Y me diréis: “¡pero si Warhammer no es rol!”. Pues resulta que la primera edición sí lo era. Se trataba de un juego de rol de combates masivos, y para muestra un botón:


jueves, 27 de mayo de 2021

Incunables del Rol: 1ª edición de La Llamada de Cthulhu

¡Hola de nuevo!

En esta ocasión traigo el incunable de un juego con siete ediciones a sus espaldas ni más ni menos. Para mí, uno de los mejores juegos de rol de la historia, resistente al paso del tiempo como el que más, y con el que muchos se han iniciado a los juegos de rol: La llamada de Cthulhu.

Para el que esta sección le pille de “nuevas”, recordaré que solo reseño lo físico, no me meto a valorar lo que dice. En esta ocasión hay un montón de fotos, pero seré breve ya que estas hablan por sí mismas.

¡Vamos a ello!

Esta es la caja. Os enseño la parte delantera y trasera, y la comparo con la mía de Runequest. Creo que la de RQ ya la voy a usar siempre para que sirva como medida patrón para cajas. Atención a los laterales de la parte interior de la caja que prolongan la ilustración central posterior.

lunes, 10 de mayo de 2021

Incunables del Rol: la caja blanca de D&D

 Voy a comenzar esta sección con un clásico entre los clásicos: la caja blanca de D&D, o como se la conoce también, OD&D (Old D&D).

 


Me gustaría decir que es el abuelillo del D&D actual, pero como ya sabréis, el árbol genealógico de este juego no es precisamente sencillo.


 


Tampoco sería justo decir que esta es una primera edición en el sentido estricto de la palabra, ya que esta caja blanca es la digna sucesora de la caja Woodgrain, que no traduzco al español porque no sabría hacerlo sin que suene horrible. Esta última caja es muy difícil de conseguir, alcanzando unos precios astronómicos en Ebay y otras plataformas de compra-venta, por lo que, de momento, para mi modesta colección me vale mi destrozada cajita blanca.

jueves, 6 de mayo de 2021

Incunables del Rol

Hace tiempo hablaba con Domingo sobre la posibilidad de escribir una reseña de alguno de los juegos viejunos que tengo en mi colección. Realmente es algo que me apetecía enormemente, pero creo que una reseña, si se hace como se debe, es un trabajo mastodóntico de investigación y redacción, que requiere su tiempo para escribir algo medianamente en condiciones, máxime si se va a publicar en el que a mi juicio es el blog de rol más interesante, exhaustivo y preciso de todo el panorama nacional y probablemente de habla hispana. ¡Ojo!, a mi juicio.

Hace poco, hablando con él de nuevo sobre esto, me dijo algo que me hizo saltar la chispa:

"Pues haz una fotorreseña y así ayudas a la gente a conocer los manuales más allá del PDF".

Esto me dejó pensando, y es que cada vez que quiero comprar un capricho nuevo (viejo), tengo que andar investigando en páginas inglesas y americanas varias cosas que sopeso antes de comprar: los componentes originales que traía el juego, la edición, el estado, comparativas de precios y la relación estado / precio.

Con esto en mente, mi intención es escribir lo que a mí me hubiera gustado encontrar en español cada vez que he pillado una nueva adquisición, esperando ser de utilidad a otros coleccionistas o curiosos en general.