Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2025

Análisis del ritmo de novedades

Como ya dijimos hace unos meses, aquí estamos de nuevo para tomarle el pulso al sector del rol, en concreto al número de novedades que han llegado a las tiendas en el segundo trimestre del año.

 


 

Sin más preámbulos, nosotros hemos contabilizado 46 novedades en estos tres meses (abril, mayo y junio).

domingo, 13 de julio de 2025

¿Quién era Artal?

El martes, al hablar del aspecto gráfico de la edición española de Traveller (aquí), dijimos que las ilustraciones "made in Spain" se debían a tres ilustradores. Uno de ellos firmaba con el seudónimo de "Artal", ilustrador muy activo entre 1989 y 1990 y que luego desapareció del mundo del rol. Hoy intentamos averiguar quién era Artal y qué pasó con él.

 


 

domingo, 29 de junio de 2025

¿Hay menos roleros en activo?

Hace un par de semanas, cuando me entrevistaron en el canal Friki Vetusto (aquí), salió el tema. Allí comenté que llevo queriendo publicar esta entrada que hoy os traigo.

La cuestión de la que quiero hablar es la siguiente: ¿hay menos roleros "en activo" de los que había, por ejemplo, hace cinco o seis años?

 

Image by Robin Higgins from Pixabay.

 

domingo, 22 de junio de 2025

Bases de datos

Hoy vengo a hablaros de varias bases de datos que tenemos en español y que son una maravilla. Es posible que alguna os suene, pues son muy famosas en sus respectivos ámbitos. 

 


 

Estas bases de datos tienen en común que nos permiten filtrar la información según distintos parámetros: por autor, editorial, año de publicación, etc. Además, no solo recopilan una época en concreto, sino que intentan estar actualizadas con todo lo nuevo que se publica actualmente.

lunes, 16 de junio de 2025

Análisis del sector de los mecenazgos [2024]

Aquí estamos una vez más para tomarle el pulso a un sector muy concreto, el de los mecenazgos de juegos de rol que han aparecido en el último año. Comencemos ya, sin más preámbulos, por responder a una pregunta: ¿ha habido en 2024 más mecenazgos que en 2023? Respuesta corta: no.
 
Como podemos observar en el siguiente gráfico, en cuanto al número de campañas que se han lanzado en 2024, nosotros hemos contabilizado 38, es decir, se han iniciado unas pocas menos con respecto a los últimos años. 
 

 
 

sábado, 31 de mayo de 2025

Juegos de rol en la serie Compañeros

A finales de los noventa la serie Compañeros de Antena 3 lo petaba entre los adolescentes. Hoy vamos a recordar el capítulo 3 de la tercera temporada, un capítulo en el que salían los juegos de rol. Por desgracia, la visión que se dio de estos no fue muy positiva.

 

Valle con una escopeta en el instituto.

 

El capítulo se titula "Quimi, estás muerto", y fue emitido el 17 de marzo de 1999.

Como ya hemos adelantado, la visión que se dio de los juegos de rol no fue nada buena, y eso lo vemos ya desde el principio. Nada más empezar, vemos una partida entre Luismi y Eloy, una partida que poco tiene que ver con el funcionamiento real de una partida de rol.

martes, 15 de abril de 2025

Librojuegos olvidados

La idea para este post se me ocurrió al leer este del blog vecino de la Frikoteca hablando de los librojuegos de D&D, Aventuras Sin Fin. En el género de los librojuegos, al igual que con los juegos de rol, siempre son los mismos los que se llevan toda la gloria: que si Lobo Solitario, que si Lucha Ficción, que si La Búsqueda del Grial... 

Hoy vamos a  hablar de algunas series algo más oscuras. 

Espera, ¿de qué series estamos hablando?

 

Planetas en peligro (Susaeta Ediciones, 1986)

 

Agarraos, que vienen curvas. 

domingo, 6 de abril de 2025

La cuesta de enero (y de febrero y marzo)

Volvemos a tomarle el pulso al sector del rol y, mucho me temo que, si hace unos años era habitual destacar que cada vez se publicaban más novedades, en los últimos tiempos parece que es al contrario, que cada vez aparecen menos.

 

Imagen de Geralt (Pixabay)

 

lunes, 24 de febrero de 2025

De Willy Fog a Goku: la evolución de las series que vimos siendo niños

Hace un tiempo que vengo reflexionando en las series de dibujos animados que vi en mi infancia, que vienen a ser las mismas que vio toda una generación, pues durante mucho tiempo hubo muy pocos canales de televisión y, además, todos estaban en abierto (no como hoy con las plataformas de streaming). En definitiva, que todos veíamos lo mismo.

Por agruparlas de alguna forma, las he dividido de forma cronológica en tres fases (series europeas, americanas y japonesas) que, evidentemente, no son compartimentos estancos. 



Comencemos con la primera, aunque antes es preciso aclarar que todas las fechas que van a aparecer (a no ser que se indique otra cosa) se refieren a la emisión en España.

jueves, 2 de enero de 2025

2024: otro retroceso en cuanto a novedades

Desde 2016 venimos registrando todas las novedades que se ponen a la venta cada año. En todo este tiempo el mercado del rol ha vivido una etapa muy interesante, marcada por un crecimiento sostenido que alcanzó su punto álgido en 2022. En 2023, sin embargo, y por primera vez desde que hacemos estos registros, hubo un descenso en el número de novedades. Como ahora veremos, los datos de 2024 nos muestran otro descenso, lo que invita a reflexionar sobre las causas y el estado actual de la industria. Porque... ¿es este retroceso un simple ajuste tras años de auge, o estamos ante un cambio más profundo en las dinámicas del mercado? En este análisis exploraremos las cifras, las posibles explicaciones y qué nos depara el futuro.

 


 

 

sábado, 28 de diciembre de 2024

¿Cuál es para ti el mejor juego de rol de 2024?

Termina 2024 y uno se pregunta... ¿me habré perdido algún juego de rol interesante?

En esta entrada queremos recordarte todos los juegos de rol que han llegado a las tiendas en 2024. Nosotros hemos registrado 48 juegos diferentes, por lo que es muy normal que se te haya pasado más de uno. 😉

 


 

Al igual que hicimos el año pasado, los hemos agrupado por editoriales. Empecemos con...

miércoles, 25 de diciembre de 2024

2024 se nos va...

Queda poco para que acabe el año, por lo que es un buen momento para recordar lo que ha dado este 2024 que se nos va.

Lo que sigue a continuación es un resumen cronológico de algunos de los momentos que han definido este año y que os hemos contado en Rol de los 90. ¡Empezamos!

 


 

lunes, 9 de diciembre de 2024

Más allá de La Llamada de Cthulhu: el humor en los Mitos

Cuando Lovecraft escribió sobre horrores cósmicos nunca se imaginó que su legado terminaría inspirando, también, risas. Y es que hoy en día los Mitos de Cthulhu no solo habitan en oscuros relatos de terror, sino en cómics, juegos y parodias llenos de humor absurdo. Pero esta transición no se debe directamente a sus cuentos, sino al clásico juego de rol La Llamada de Cthulhu.

 

domingo, 27 de octubre de 2024

El estancamiento de los wargames y el ascenso de los juegos de rol

En la primera mitad de los años ochenta los wargames viven uno de sus mejores momentos en nuestro país. A finales de la década, sin embargo, la afición por los wargames en nuestro país se estancó. Esta fase coincidió en el tiempo con el crecimiento de otra afición, la de los juegos de rol.

 

domingo, 20 de octubre de 2024

Todo el rol "made in Spain"

Esta entrada representa uno de los trabajos más ambiciosos que he realizado hasta la fecha. Se trata de una recopilación de todos los juegos de rol y suplementos de creación española publicados a lo largo del siglo XX, específicamente entre 1989 y el año 2000.

 



A lo largo de estos doce años, 15 editoriales lanzaron un total de 98 títulos, lo que supuso un importante esfuerzo editorial que ayudó a definir y consolidar el rol en España. Clasificados por año de publicación, los títulos aquí listados nos muestran los periodos de mayor actividad creativa, así como los momentos en los que la industria experimentó un claro retroceso.

sábado, 28 de septiembre de 2024

"Locos por el rol"

A principios del siglo XXI algunos medios seguían asociando los juegos de rol con una actividad peligrosa, de ahí que algunos periódicos relacionasen a estos (aunque fuera solo inicialmente) con algunos crímenes como el de la catana (2000) o “las brujas de San Fernando” (2000).
 
Es por eso que este reportaje aparecido en la revista El Semanal (la actual XLSemanal) es muy interesante, porque intenta arrojar algo de luz sobre esta afición que tan mal trato recibía en la época.


sábado, 21 de septiembre de 2024

Juegos de rol en los medios generalistas

Desde hace unos años se viene dando una situación que, personalmente, me llama mucho la atención. Me refiero a la presencia de los juegos de rol en las páginas webs de periódicos y medios generalistas.

 

martes, 20 de agosto de 2024

Leyenda negra y desinformación: un problema que perdura

Como todos sabéis, el asesinato de Carlos Moreno en 1994 dio inicio a la leyenda negra de los juegos de rol en España. La desinformación de la que hacían gala muchos periodistas señalaba a estos juegos como los causantes de los crímenes sin un móvil aparente.

 


 

Bueno, pues parecía que los periodistas habían aprendido la lección, pero no: esta semana hay quien ha pensado que la motivación de un crimen espantoso podría haber sido un juego de rol.

domingo, 18 de agosto de 2024

100.000 ejemplares de El Señor de los Anillos: ¿es posible?

El Señor de los Anillos siempre ha sido el juego de rol más vendido de JOC Internacional. Su aparición en septiembre de 1989 fue todo un hito, pues se tenían algunas dudas por la complejidad de su sistema de juego. Dudas que quedaron en nada al comprobar las espectaculares ventas: ¡3.000 ejemplares los primeros quince días!

 


 

Las tiendas de la época alucinaron: "nunca habíamos visto nada igual" (Arte 9), "no se puede comparar a otro juego" (Gigamesh). Y claro, a los pocos meses hubo que reimprimir (enero de 1990). Pero es que ese año se agotó de nuevo y se lanzó una nueva impresión (septiembre de 1990).

El Señor de los Anillos siguió vendiéndose a buen ritmo a lo largo de los noventa y, evidentemente, las reimpresiones se iban sucediendo. Hasta tal punto que, se estima, se llegaron a vender 100.000 ejemplares. Sin embargo, esta cifra a no pocos les parece imposible, hasta tal punto que argumentan que JOC exageraba o, directamente, mentía.

¿Pudieron venderse esos 100.000 ejemplares que JOC afirma? Hoy vamos a reflexionar sobre esta interesante cuestión.

jueves, 15 de agosto de 2024

"Heavy consummers" en el mundo del rol

En el mundo de los juegos de rol siempre ha habido aficionados que han comprado material en inglés en lugar del publicado en nuestro país. Las razones que llevan a un aficionado a comprar un juego en inglés en lugar de su versión en castellano son varias. En nuestro mundillo no se suele escuchar ningún término para definir a este tipo de consumidores y "heavy consummers" podría servir, o al menos con el sentido con el que lo usaba Nintendo España.