Mostrando entradas con la etiqueta Publicado en 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicado en 2014. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de mayo de 2023
lunes, 1 de agosto de 2016
Walküre
Ficha del Libro
Título: Walküre
Fecha: Julio de 2014
Autores: Pedro Gil, Cristóbal Sánchez y Pablo Jaime “Zonk-PJ” Conill Querol
Ilustraciones: David Arenas, Virginia Berrocal, José Daniel Cabrera Peña, Jorge Carrero, Iván Cordero, Pepe García (Cutangus), Biagio D’Alessandro, Alejandro F. Giraldo, Víctor Guerra, Javier Charro, Asunción Macián, A.J. Manzanedo, África Mir, Adrián Penades, Jara López Redondo, Sergio Pérez Crespo, Borja Pindado, Diego Pérez Galindo, Marc Reynes Ferra, María del Carmen Ruíz Moreno (ªRU-MOR), Manu Sáez y Matthew Zikry.
Editorial: Grupo creativo La Marca del Este (impreso por crowdfunding)
Formato: A4, tapa dura, completamente a color.
Páginas: 432
Precio: 50€ en físico en el CF (el PDF ha sido liberado por los propios autores)
Blog Oficial: Walküre.es
¿Qué pasaría si los Nazis no hubiesen perdido la Segunda Guerra Mundial? ¿Si EEUU no hubiese entrado en la contienda? ¿Si la URSS siguiese existiendo? ¿Si la Guerra Fría hubiera sido entre 3 bloques y la tecnología hubiese seguido avanzando? Walküre nos enseña cómo podría haber evolucionado así hasta llegar al año 2075. Visitemos las bases espaciales de la Luna o incluso de Marte. Y veamos cómo es esta ucronía...
domingo, 20 de diciembre de 2015
Vampiro 20 aniversario: ¿merece la pena?
"Esta noche ayunamos. Mantén tu hambre bajo control. Mata al muchacho mortal si lo deseas, si es tu alivio, pero no te alimentes".
Algo más de un año ha pasado desde la publicación al español de Vampiro: La Mascarada edición 20º aniversario. Posiblemente, querido lector, si estás leyendo esta entrada es porque aún no lo tienes y estás valorando su compra. Y más ahora, que se acercan las Navidades y puedes encontrar en las tiendas una reimpresión que, prácticamente, acaba de salir (desde el 28 de octubre exactamente).
sábado, 14 de febrero de 2015
La cripta nefanda de Uztum el maldito
La cripta nefanda de Uztum el maldito es un módulo para el juego de rol Aventuras en la Marca del Este. He de confesar que no tengo el manual básico, pero me he decidido a adquirir esta aventura por dos razones:
Según el autor, Pedro Gil, a ese precio y aunque se vendan la mayor parte de sus 750 ejemplares impresos, apenas se sacan beneficios, aunque sí permitirá financiar la segunda aventura de esta línea de Clásicos de la Marca: "La isla misteriosa". De todas formas, esta iniciativa puede hacer que se obtengan beneficios por otro lado. Yo mismo estoy ya planeando comprar la edición de bolsillo del manual que también dispone de un precio excelente (9,50€).
Pero veamos el suplemento en sí. El módulo tiene 32 páginas en blanco y negro con portada a color y encuadernación en grapa. La edición se debe al Grupo Creativo La Marca del Este (con permiso de la editorial Holocubierta) y ha sido publicado en diciembre de 2014.
1. El suplemento trata de imitar las viejas aventuras de los años ochenta (ya saben que soy un nostálgico, el propio nombre del blog lo deja claro).
2. El precio. Un PVP de 5€: un verdadero esfuerzo sacar al mercado un módulo de 32 páginas a esta cantidad; punto este que se agradece enormemente en estos tiempos de crisis. Además, es posible adquirirlo aún más barato: en Tesoros de la Marca está por 4,75 y con marcapáginas exclusivo de regalo. A ese precio, ¿quién puede resistirse cuando haces un pedido?
Según el autor, Pedro Gil, a ese precio y aunque se vendan la mayor parte de sus 750 ejemplares impresos, apenas se sacan beneficios, aunque sí permitirá financiar la segunda aventura de esta línea de Clásicos de la Marca: "La isla misteriosa". De todas formas, esta iniciativa puede hacer que se obtengan beneficios por otro lado. Yo mismo estoy ya planeando comprar la edición de bolsillo del manual que también dispone de un precio excelente (9,50€).
Pero veamos el suplemento en sí. El módulo tiene 32 páginas en blanco y negro con portada a color y encuadernación en grapa. La edición se debe al Grupo Creativo La Marca del Este (con permiso de la editorial Holocubierta) y ha sido publicado en diciembre de 2014.
sábado, 8 de noviembre de 2014
Reseña de "Polvo al Polvo", módulo para Vampiro
Polvo al Polvo es un suplemento para Vampiro: la Mascarada; en concreto un módulo o aventura. Fue publicado originalmente en 2011 por White Wolf. En España ha sido editado por Biblioteca Oscura y Nosolorol en octubre de 2014.
En principio ha sido un extra que se ha distribuido de forma gratuita entre todos los mecenas que participaron en el mecenazgo de Vampiro: 20º aniversario, aunque por esta foto podemos deducir que se venderá suelto a un precio de 14,99€.
![]() |
PVP de 14,99€ |
El libro está encuadernado en rústica (tapa blanda), es a color, tiene 56 páginas y la calidad de estas es muy buena.
domingo, 2 de noviembre de 2014
Vampiro 20 aniversario: foto-reseña y primera impresión
Aunque con un mes de retraso, los primeros mecenas empiezan a recibir ya su versión de Vampiro: la Mascarada 20º aniversario (V20).
Esta foto-reseña pretende dar una primera impresión de algunos de los
distintos niveles de mecenazgo (recordemos que había 11) que todavía
puede encontrar el aficionado a través de las tiendas mecenas.
Comenzaremos con el nivel Retoño,
el nivel más vendido con un total de 422 mecenas. Este es el primer
nivel que incluye el libro físico en su edición premium. Incluye además
todos los extras desbloqueados. Su precio es de 50€. Como podemos ver en
la imagen, es bastante material lo que nos llevamos por ese precio.
![]() |
Nivel Retoño (50€) |
Todo este pack viene en una preciosa y resistente caja de regalo.
Pero veamos brevemente cada uno de los componentes de este nivel. Empezamos, cómo no, por el manual.
lunes, 25 de agosto de 2014
Jornadas Tierra de Nadie 2014
Las jornadas Tierra de Nadie (en su edición número XII) tuvieron lugar del 7 al 11 de agosto de 2014 en Mollina (Málaga).
Es la primera vez que asisto a TdN, así que no sé si han estado al nivel de años anteriores (no puedo comparar aunque apunto que conocí a mucha peña que repetía y no escuché a nadie quejarse, al menos en público). Sí puedo opinar de lo que vi y la conclusión que saco es que estuvieron bastante bien. Vamos, que el próximo año no me las pierdo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)