Mostrando entradas con la etiqueta La Factoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Factoría. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2025

La "Colección D20" de La Factoría

En 2001 llegaba a nuestro país la 3ª edición de Dungeons & Dragons y su famoso sistema D20. Aquí en España el material de WOTC lo traduciría la recién creada Devir Iberia, pero esta no iba a publicar ninguna aventura ese año, "al parecer por imposición de WOTC" (Dosdediez #18). Sin embargo, gracias a la innovadora OGL (Open Game License) cualquier editorial podía publicar material compatible. 

 


viernes, 17 de enero de 2025

El Kit de Iniciación de Vampiro: la Mascarada

En 1997 los juegos de cartas coleccionables sufrían un retroceso. La Factoría, consciente de esta situación, decide dar un impulso a los juegos de rol. Es en este contexto donde surge este "Kit de Iniciación" del juego de rol Vampiro.



miércoles, 11 de septiembre de 2024

Vampiro: Edad Oscura - Pantalla del Narrador

Hoy recordamos la Pantalla del Narrador de Vampiro: Edad Oscura. Una pantalla que, para los coleccionistas, conviene saber que La Factoría sacó dos versiones, aunque son prácticamente idénticas.

 


sábado, 22 de julio de 2023

Todo lo publicado para Hombre Lobo (1995-2024)

[Entrada original: 22-07-2023]

[Última actualización: 30-12-2024]

Después de Vampiro, Hombre Lobo es el juego del universo Mundo de Tinieblas con la línea más grande en castellano. El objetivo de esta entrada es recoger todo lo publicado para Hombre Lobo en español. Creemos que es interesante para el coleccionista, pero también para el curioso que quiera apreciar la evolución de esta línea en nuestro país. 

 


 

viernes, 30 de diciembre de 2022

40 años de Arte 9

Hay quien ha conocido los juegos de rol por un amigo, pero son muchos los que los descubrieron a través de una tienda. Ya sea importanto juegos cuando no había ninguno en castellano, ofreciendo mesas donde jugar o, simplemente, colaborando con clubes, jornadas o editoriales, las tiendas han jugado un papel fundamental en la introducción de los juegos de rol

Hoy vamos a repasar la trayectoria de una tienda emblemática, la madrileña Arte 9, que hace poco ha cumplido 40 años. Trayectoria con la que también recordaremos varios de los acontecimientos más importantes de la Historia de los juegos de rol en nuestro país.

 



jueves, 8 de diciembre de 2022

Primeras jornadas temáticas Mundo de Tinieblas

 Hace ya un tiempo que leí en una antigua revista Alea el anuncio de unas jornadas que me llamaron la atención por dos motivos. El primero de ellos es que la revista las anunciaba como "Primeras Jornadas Mundo de Tinieblas", es decir, o eso entendí yo: unas jornadas temáticas donde solo se jugaría a juegos de Mundo de Tinieblas. 

Es verdad que por esas fechas (finales de 1996) en España los juegos de White Wolf eran ya muy populares, pero de ahí a organizar unas jornadas dedicadas exclusivamente a ellos... En fin, es algo que no habíamos visto con otros juegos también muy populares como lo eran, por ejemplo, Dungeons & Dragons o El Señor de los Anillos

 


domingo, 30 de octubre de 2022

La Camarilla en España

Desde que se hizo con los derechos de la publicación de Vampiro, La Factoría tuvo muy claro que quería organizar también La Camarilla, el club oficial de Vampiro. Pero, ¿lo consiguió? Y, ¿tuvo éxito?

 


 

viernes, 4 de marzo de 2022

Primera partida de rol en vivo a gran escala de Vampiro

 A finales de 1993 tuvo lugar en Madrid la, según la revista Dosdediez, "primera partida de rol en vivo a gran escala de Vampiro".

 


 

Lo de que fue la primera partida "a gran escala" seguramente lo dijeron porque participaron más de 170 jugadores (una cifra brutal) y porque se jugó en varios días y en distintos escenaros y barrios de Madrid. En fin, las dimensiones de la partida fueron de una envergadura que una de las conclusiones que sacaron al final de la historia es que para futuras partidas habría que "limitar todavía más el número de participantes y las zonas de juego".

miércoles, 23 de febrero de 2022

¿Un gazapo de La Factoría?

Hoy os mostramos una curiosidad, lo que pudo ser un despiste de La Factoría: la incorporación de dos ilustraciones de Vampiro en su versión de GURPS (¿?).

 

lunes, 3 de enero de 2022

La última cena [Vampiro: La Mascarada]

La última cena es la primera parte de Las Crónicas Giovanni. Es un suplemento donde los jugadores tienen la posibilidad de jugar varios acontecimientos decisivos en el trasfondo del juego. 

 


 

En efecto, en esta primera parte de la campaña se está formando La Camarilla pero lo más importante es que los PJ asistirán al final del clan Capadocio y el origen del clan Giovanni.

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Un catálogo de La Factoría

Hace unos días Negrus encontró entre sus juegos este catálogo de La Factoría. Estos catálogos antiguos siempre tienen su interés porque, entre otras cosas, nos muestran las distintas líneas con sus respectivos precios e incluso próximas novedades que no llegaron a ver la luz. 

 


 

En cuanto a la fecha, hemos deducido que es de finales de 2002, muy probablemente de noviembre, que es cuando La Factoría publicó El Señor de los Anillos de Decipher en castellano. Muy posiblemente, este catálogo fue incluido en ese mismo manual que, como ya vimos en esta entrada, se convirtió en el juego de rol más vendido por La Factoría en toda su historia.

sábado, 12 de diciembre de 2020

Entrevista con el Vampiro y Vampiro: la Mascarada

En mi vida, he leído Entrevista con el Vampiro dos veces. La primera vez fue en 1995 (hace ya de esto, 25 años), en la edición de bolsillo que Ediciones B preparó con motivo del estreno de la película.


 

Para esa fecha yo ya había leído Vampiro: la Mascarada, y aunque en el documental World of Darkness (2017) Mark Rein Hagen indica que para la creación de Vampiro no quiso leer Entrevista con el Vampiro, ya en su primera edición (1991) señalan las tres primeras novelas de Anne Rice como "fuentes de inspiración" del juego de rol.

martes, 8 de diciembre de 2020

Los Juegos de Rol hace veinte años

El año 2000, el último año del siglo XX...

¿Te has parado a recordar qué pasó o qué hiciste ese año? En cuanto a juegos de rol lo más significativo es la publicación de la 3ª edición de D&D, la primera en utilizar el llamado sistema D20. Sin embargo, en España esta edición no sería traducida hasta 2001.

Pero han pasado ya veinte años de ese año 2000, y veinte años es mucho tiempo. Recordemos antes, aunque sea brevemente, cómo era nuestro mundo a finales de siglo. 

Para empezar, el 1 de enero del año 2000 no se produjo el famoso y temido "efecto 2000" (que el software dejase de funcionar). Por contra, sí se celebraron los Juegos Olímpicos de Sídney, el Real Madrid ganó la Champions tras ganar en la final al Valencia por 3-0 (final española) y la liga la ganó el, sorpresa, Deportivo de la Coruña.


 

martes, 11 de agosto de 2020

Solaris: la revista de literatura fantástica de La Factoría

A finales del siglo XX La Factoría se encontraba en uno de sus mejores momentos. Buen ejemplo de ello es que en 1999 lanzó dos nuevas revistas, que se sumaron a las otras dos que ya venía publicando.

Así, tenía una revista especializada en juegos de rol (la conocida Dosdediez, que en 1997 había comenzado su segunda etapa), una revista especializada en juegos de cartas coleccionables (Urza, desde 1994), una revista especializada en cómics (Nemo, desde marzo de 1999) y, la última en llegar, una revista especializada en literatura fantástica (Solaris, cuyo primer número salió en diciembre de 1999). 

jueves, 7 de mayo de 2020

El inicio de Vampiro en España

Hoy nadie duda de que Vampiro: La Mascarada fue un juego de rol que revolucionó el mercado. En poco tiempo, el juego creado por Mark Rein Hagen se ganó un buen número de seguidores y las noticias de su éxito pronto llegaron a España.

En esta entrada vamos a hablar de esto último, de sus inicios editoriales: de cómo se negoció su publicación en castellano.

viernes, 10 de abril de 2020

Iberia Inc, el juego de rol: lo que pudo ser


Iberia Inc. es un juego de rol escrito por JuanAn Romero-Salazar y que La Factoría de Ideas tenía pensado publicar a finales del siglo XX. De hecho, Iberia Inc. aparece en los catálogos de Distrimagen de los años 1998 y 1999. Sin embargo, y por desgracia, este juego de rol de superhéroes nunca vio la luz. ¿Qué por qué?

Gracias a Sergio Benito Ríos hemos tenido acceso a la, presumiblemente, última versión de Iberia Inc. (ochenta páginas sin ilustraciones), un archivo que lleva en el disco duro de su ordenador más de viente años…


Pero antes de analizar el juego en sí, hagamos primero un repaso a la azarosa (y problemática) trayectoria de su publicación.

domingo, 29 de marzo de 2020

De Stormbringer a Mournblade: la saga de Elric en los juegos de rol

Fue uno de los iconos del rol de los años 90. En un momento en el que, en cuanto a fantasía heroica, el pan se lo repartían entre Advanced Dungeons and Dragons, El Señor de los Anillos y RuneQuest, el juego Stormbringer, publicado en España por Joc Internacional, aparecía como una alternativa menor, pero capaz de captar apasionados seguidores. En este ejercicio de memoria repasaremos la historia de la saga de Elric en los juegos de rol, iniciada bien antes de su llegada al castellano y continuada bastante después de que abandonara nuestras librerías.

Elric en la novela gráfica El Trono de Rubí.

domingo, 1 de septiembre de 2019

La importancia de la revista Dosdediez

La revista Dosdediez nace a finales de 1993 y su aparición es fundamental en el desarrollo de nuestra afición. Es verdad que en ese momento había otras revistas (las más importantes, Líder y Dragón), pero Dosdediez vino a ocupar un espacio que no estaban cubriendo estas publicaciones. 


En efecto, y como rezaba en su primer anuncio publicitario, Dosdediez era:
"La revista que te va a contar todo lo que pasa".

Y es por eso por lo que en su época fue tan importante, por contarnos "todo" lo que pasaba. Además, ese "todo" incluía, además de todas las novedades, las distintas relaciones, comentarios y presiones que se estaban sucediendo en nuestra afición, y que las otras revistas prefirieron no contarlo.

miércoles, 5 de junio de 2019

La Llamada de Cthulhu: la pantalla de La Factoría

Continuamos nuestro repaso a las pantallas de La Llamada de Cthulhu en castellano, iniciado la semana pasada con la pantalla de la 6ª edición.

Hoy nos ocupamos de la pantalla publicada por La Factoría para su edición de La Llamada (la edición 5.5), aparecida en abril de 1999.



Como era habitual en la época, la pantalla es de cartón blando, tiene tres paneles e incluye un cuadernillo, llamado Kit del Guardián. Tenía un precio de 1.495 pesetas.