Mostrando entradas con la etiqueta Ricard Ibáñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ricard Ibáñez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2025

Rolatos de Crom: Los lobos de Castrove

Los Rolatos de Crom son una serie de suplementos que publicó la editorial Proyectos Editoriales Crom para varios de sus juegos a principios de siglo.

 



Tienen en común que todos incluían un relato y, a continuación, una aventura basada en ese relato. Los hubo de Semper Fidelis, de Superhéros Inc. y de Aquelarre.

jueves, 20 de febrero de 2025

Mili KK: el juego de rol

Hoy recordamos Mili KK, el juego de rol en el que interpretamos a soldados que intentan sobrevivir al antiguo servicio militar obligatorio, más conocido como "la mili".



domingo, 5 de enero de 2025

La primera partida de rol de Ricard Ibáñez

En una época en la que no había juegos de rol en castellano, Ricard Ibáñez demostró que la creatividad, la pasión y la necesidad podían llenar cualquier vacío. ¿Quién hubiera imaginado que esa partida, gestada en la curiosidad y el ingenio, sería la semilla de una de las carreras más prolíficas del rol en nuestro país?

 

Ricard Ibáñez (foto de 1990).

 

Hoy te contamos la primera experiencia del maestro Ricard Ibáñez con los juegos de rol, una historia muy curiosa...

sábado, 4 de mayo de 2024

Aquelarre 999

Aquelarre 999 es un suplemento que nos permite jugar a Aquelarre en torno al año 1000, es decir, varios siglos antes de la ambientación original del juego (1350). 




La principal diferencia está en la división política de la península, que frente al pequeño reino de Granada ahora tenemos el gran Califato de Córdoba; en cuanto al territorio cristiano, el amplio reino de Castilla todavía ni existe...

lunes, 4 de diciembre de 2023

Imago Europe Volumen I

En 1994, y tras jugar Dracs, nuestros PJ terminaron en Transilvania. En ese momento Ricard nos indicaba que ahora los PJ podían volver a casa por donde habían venido (esto es, en barco, por el Mediterráneo) o atravesando Europa. Para esto último, sin embargo, había que esperar a que saliese el suplemento Imago Europe.

Para nosotros ese título se fue convirtiendo en una obsesión. Con cada revista que salía buscábamos noticias de él, hasta que JOC Internacional entró en suspensión de pagos y entonces comprendimos que ya no saldría (el cierre se llevó incluso el Angelicum Natura). Sin embargo, nunca hemos perdido la esperanza de que saliera, con los años, Imago Europe.

 



Es por eso que cuando NSR lo anunció despertó toda mi atención. Y a pesar de que en este Imago Europe no iba a estar la deseada campaña de regreso, me lo compré.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Juegos de Damas, un suplemento para El Capitán Alatriste

Juegos de Damas fue el primer suplemento que apareció para el juego de rol de El Capitán Alatriste. Es muy interesante, pues además de incluir la pantalla del Narrador trae también una mini campaña. Apareció en abril de 2003, es decir, hace ya veinte años...

 


sábado, 26 de agosto de 2023

El Señor de los Pardillos

El Señor de los Pardillos es un juego de rol que parodia al conocido MERP de ICE (El Señor de los Anillos de JOC Internacional). Su autor es el español Patrick Frisch y fue publicado en 2002 por Proyectos Editoriales Crom.

 


 

"Hola, gracias por comprar o robar este juego de rol"

Así es como empieza el "prepucio" (el prefacio) de El Señor de los Pardillos, un juego de rol basado en los cómics de The Fuzztoons y que parodia al MERP, juego de rol al que el autor llevaba jugando desde hacía más de diez años. 

 


 

miércoles, 5 de abril de 2023

La Piel de Toro 1936

 La Piel de Toro 1936 es un nuevo suplemento de La Llamada de Cthulhu. Está diseñado para jugar en España, pero a diferencia del Piel de Toro original (1997), este no está ambientado en los años veinte, sino en la Guerra Civil (1936-1939). Escrito por Ricard Ibáñez y publicado por Shadowlands, derrocha calidad lo mires por donde lo mires.



domingo, 26 de marzo de 2023

¿La primera partida de rol en vivo en España?

En marzo de 1987 el club Auryn jugó su primera partida de rol en vivo. Esta es, muy posiblemente, la primera partida de rol en vivo que se organizó en nuestro país. Al menos en las revistas de la época es la primera de la que se tiene constancia y, a partir de aquí, sí empiezan a aparecer más. 

 

Foto cedida por Luis d´'Estrées.

domingo, 12 de diciembre de 2021

En Tierra de Elfos, última parte de la campaña Cofradía Anatema

En tierra de elfos es un suplemento de Aquelarre. En  concreto, es la cuarta y última parte de la campaña Cofradía Anatema. Como las anteriores entregas, se presenta en un cuadernillo en grapa con interior a todo color.

 


 

Sin embargo, en esta ocasión pasamos de las 32 páginas a 36 y su precio es de 11,99 € (antes 9,99 €). Está escrita por Ricard Ibáñez y se puso a la venta en junio de este año. Por último, destacar que los que nos suscribimos en su día recibimos con esta última entrega el libro Treinta años de Aquelarre.

 


 

martes, 19 de octubre de 2021

La Noche de los Animales, o Cthulhu en Nueva York

La Noche de los Animales es una aventura de Ricard Ibáñez para el juego de rol El Sueño de Cthulhu (HT Publishers, 2020). La aventura está ambientada en Nueva York, en 1977, cuando se produjo un gran apagón que provocó grandes disturbios. Evidentemente, los Mitos de Cthulhu están de trasfondo...

 


jueves, 18 de febrero de 2021

Aquelarre: Por el País de Oc

Por el País de Oc es la segunda entrega de la serie Cofradía Anatema, una campaña para Aquelarre escrita por Ricard Ibáñez y dividida en cuatro partes. Los Infortunios del Deslechado es la primera entrega y podéis encontrar una reseña aquí.


 

martes, 9 de febrero de 2021

Piel de Toro, o cómo jugar a Cthulhu en España

Piel de Toro (o La Piel de Toro) es uno de los suplementos más buscados por los aficionados españoles de La Llamada de Cthulhu. Publicado por JOC Internacional en 1997 (un año bastante malo para la editorial catalana), es muy posible que la tirada fuese escasa, de ahí la dificultad para encontrarlo en el mercado de segunda mano. 


 

Además, a todo esto hay que añadir que es uno de esos pocos libros que todavía están sin escanear (hasta donde yo sé, solo está la versión de la editorial Crom, no la de JOC).

El suplemento está escrito por Ricard Ibáñez y su razón de ser está muy clara: ambientar tus partidas de La Llamada de Cthulhu en España, concretamente en los años veinte. 


 

sábado, 26 de septiembre de 2020

Reseña: La Bestia no debe nacer

A finales de los años ochenta Ricard Ibáñez escribió una campaña para La Llamada de Cthulhu con un título tan atrayente para este juego como es el de "La Bestia no debe nacer". 

Han pasado ya más de treinta años y hoy, gracias a Shadowlands, podemos disfrutar de esta formidable campaña de nuevo, pero esta vez en un solo tomo y con la calidad de edición que se merece. 


Historia de una campaña legendaria

martes, 22 de septiembre de 2020

Quién es quién en La Bestia no debe nacer

A finales de los años ochenta Ricard Ibáñez escribió La bestia no debe nacer, una maravillosa campaña para La llamada de Cthulhu que ahora vamos a poder disfrutar gracias a Shadowlands Ediciones.

La campaña tiene cinco partes y, evidentemente, salen muchos PNJ distintos. Pero hoy no estamos aquí para hacer una reseña de La bestia no debe nacer, cuestión esta que dejamos para más adelante, sino para descubrir las personas reales que se esconden tras estos PNJ. 

 

jueves, 9 de julio de 2020

A Tanto la Estocada, la última novela de Ricard Ibáñez

Las damas y varones que me conocen saben de la alta estima que le tengo al ilustre don Ricard Ibáñez. No es de extrañar entonces que, con motivo de la celebración del día de mi nacimiento, mi hermano se decidiera por la última narración escrita por el maestro.


Sepan vuesas mercedes que esta obra tiene como título el de A Tanto la Estocada, y que está ambientada en nuestro siglo XVII, en la muy famosa Villa de Madrid.

domingo, 7 de julio de 2019

Nahui Ollin, o "la expansión de Aquelarre"

Hace poco que la editorial NSR regaló una Guía de inicio de Nahui Ollin, el último juego creado por Ricard Ibáñez y que, posiblemente, vea la luz este año.



Esta Guía de inicio es muy interesante porque nos muestra cómo va a ser el juego, tanto a nivel de contenido (reglas y trasfondo) como a nivel estético (ilustraciones y maquetación). 

sábado, 2 de marzo de 2019

Ratas en las paredes: primera impresión

Después de un exitoso mecenazgo, cuatro meses después los mecenas de Ratas en las paredes empiezan a recibir sus recompensas.


Cuatro meses que me parecen pocos teniendo en cuenta el número de extras que se generaron durante el mecenazgo.

Decimos que es exitoso porque, con 720 mecenas, ha sido una de las campañas de financiación colectiva con más apoyo de los últimos años (solo superada por las campañas de Mundo de Tinieblas 20 aniversario).

miércoles, 14 de noviembre de 2018

La última pantalla de Ragnarok

Si hace unos meses os ofrecíamos unas primeras impresiones de la nueva edición de Ragnarok, hoy hacemos lo mismo con su pantalla, que desde la semana pasada está llegando a los mecenas que decidieron adquirirla en su día.



La pantalla tiene el mismo tamaño que el manual básico, es en tapa dura y viene con una aventura de Ricard Ibáñez. Durante el mecenazgo, este pack (pantalla más aventura) tuvo un precio de 10 €, lo cual está muy bien (incluía copias digitales y gastos de envío), aunque es de suponer que posteriormente tenga un precio superior.

lunes, 1 de octubre de 2018

Sed de Sangre: una alternativa a Vampiro

Sed de Sangre (Blood Dark Thirst en inglés) es un juego de Venger Satanis cuya traducción al castellano acaba de publicar la joven editorial española The Hills Press. Con Sed de Sangre podremos jugar partidas donde los jugadores interpretan a vampiros. ¿Pero esto no lo hacía ya Vampiro? Sí, pero Sed de Sangre es una alternativa igual de buena, e incluso mejor en algunos casos.

La portada no puede ser más llamativa.


La primera gran diferencia (y una de sus cualidades) con respecto a Vampiro: la Mascarada es su planteamiento. Sed de Sangre es un juego sencillo con reglas ligeras y poca ambientación (solo la necesaria).