Mostrando entradas con la etiqueta Publicado en 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicado en 2015. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2022

RuneQuest, ese pobre desgraciado

Según el DRAE, la primera acepción del adjetivo "desgraciado" es "que padece desgracias o una desgracia". La verdad, creo que no hay mejor término para definir la trayectoria editorial de RuneQuest en nuestro país.

 

jueves, 16 de febrero de 2017

El arte de Espada Negra

Hoy os presento una serie de ilustraciones del juego de rol Espada Negra. Son ilustraciones que me gustan especialmente y que me han servido para crear lo que yo llamo "mi propia visión" del universo de Espada Negra. En efecto, antes de nada he de confesar que no conozco el trasfondo del juego. Sin embargo, después de leer un par de aventuras y, sobre todo, de contemplar distintas ilustraciones que circulan por internet, en mi mente se ha formado una especie de ambientación que, como digo, es personal, incompleta y puede que hasta opuesta a la "oficial".

Se dice que una imagen vale más que mil palabras, y yo no puedo estar más de acuerdo en esta ocasión, y es que muchas de estas magníficas ilustraciones son de lo más sugerentes. O a mí al menos me han inspirado este mundo que yo veo duro, peligroso y cruel.

Evidentemente, querido lector, si quieres conocer más y mejor Espada Negra te animo a que visites la web de la Hermandad y no te quedes solo con mi reducida visión de esta fantástica ambientación.

Empezamos. Cuando yo pienso en una partida de Espada Negra lo primero que me viene a la mente es la noche, la oscuridad. La partida debe desarrollarse durante la noche, cuando todo el mundo tiene miedo de salir a la calle, incluso los PJ, solo que a estos no les queda más remedio.



La ilustración de la portada del juego es un claro ejemplo. En ella vemos una ciudad siendo asolada por monstruos y bestias (no perdáis detalle de los que están al fondo a la izquierda). Evidentemente, la escena es de noche, y el PJ que vemos en el centro no parece que vaya a salir muy airoso del combate que le espera... Sin embargo, el tormentoso cielo deja entrever un rayo de luz, quizá un rayo de esperanza...

viernes, 6 de enero de 2017

Chill, un clásico desconocido (pero solo en España)

Día de Reyes también para Rol de los 90, y es que hoy contamos con un invitado de lujo: nada más y nada menos que el insigne Ricard Ibáñez. Para nosotros es un gran honor tenerlo aquí. Además, nos va a hablar de Chill, un juego de rol que siempre me ha llamado la atención, pero que apenas conozco por no estar en español. Bueno, os dejo directamente ya con las palabras del Maestro de maestros:

Chill, un clásico desconocido (pero solo en España)

Chill (que puede traducirse como “Escalofrío”, y no es mala traducción) es un veterano juego estadounidense publicado por Pacesetter Ltd en 1984 (tres años después de La Llamada de Cthulhu).

2ª edición (1990, Mayfair Games)




El juego fue diseñado por un colectivo de autores: Mark D. Acres, Gali Sanchez [sí, sin tilde], Ethan Sharp, Garry Spiegle y Michael Williams. Conoció tres ediciones en los Estados Unidos: la mencionada de 1984, una segunda a cargo de Mayfair Games en 1990 y una tercera en 2015 de la mano de Growling Door Games (aunque hubo un conato en el 2007, por parte de OtherWorld Creations, que solo publicó una versión reducida de las reglas y ningún suplemento).

sábado, 2 de abril de 2016

OCIN: una revista digital de juegos de rol


 Si la semana pasada veíamos una revista clásica como fue la Dragón de Ediciones Zinco de los años noventa, esta semana hablamos de OCIN, una revista actual, digital e independiente. Además, viene como anillo al dedo, ya que esta semana OCIN cumple un año.

Noticias más votadas del nº 53.


Pero antes de nada aclaremos una cosa. Al leer el título de la entrada puede que alguien piense "OCIN no es una revista, es un portal de noticias...". Puede ser, pero para mí OCIN es una revista al estilo de esas publicaciones de los años noventa que tanto me gustan, salvando las diferencias, claro.

domingo, 31 de enero de 2016

Las tiendas han hablado: los 10 juegos de rol más vendidos en 2015



El pasado 18 de enero la librería Gigamesh hizo pública su lista de juegos de rol más vendidos durante el pasado año. Me pareció interesante y pensé: si tuviésemos los datos de muchas más tiendas podríamos hacernos una buena idea de lo que más se ha vendido en 2015. No contento con pensarlo, me puse a hacerlo.



Así, he pedido información a treinta tiendas repartidas por toda la geografía española. Desgraciadamente, no todas me han respondido y eso que con algunas me he puesto en contacto por hasta tres vías distintas (correo, formulario de contacto y mensaje en su página de Facebook). Creo que tiempo ha habido así que supongo que o no quieren mostrar sus datos o no tienen tiempo para "estas tonterías". En fin, que en total disponemos de información de doce tiendas especializadas (editado: más dos tiendas en los comentarios), lo cual creo que tampoco está muy mal. Antes de nada, desde aquí les agradezco enormemente a estas tiendas su tiempo y colaboración. Muchas gracias otra vez.

sábado, 16 de enero de 2016

Una de dos: o le tengo miedo a mi mujer, o no soy un friki

Me encanta Aquelarre. No es la primera vez que lo digo ni será la última. ¿Que a qué viene el título de esta entrada? Tranquilo, querido lector, vayamos por partes.

Como he dicho, me encanta Aquelarre. Esta pasión se remonta a 1994, año en el que me inicié en los juegos de rol y, precisamente, con Aquelarre. Es por eso que cuando el año pasado la editorial Nosolorol anunció que para noviembre lanzaría una edición 25 aniversario no cabía en mí de gozo. Ojo, que la editorial ya advirtió con tiempo que no iba a ser una “nueva” edición, ya que la actual (la tercera) lleva poco tiempo (2011) y no necesita actualizarse. Estoy totalmente de acuerdo y es de agradecer ya que actualmente algunas editoriales extranjeras están lanzando nuevas ediciones de algunos de sus juegos cada dos o tres años para descontento de los jugadores. 





sábado, 5 de diciembre de 2015

"Lejías del espacio" y "El lobo": dos aventuras para "Savage Worlds"

Efectivamente, Lejías del espacio y El lobo son dos aventuras que se liberaron en el mecenazgo-preventa de Savage Worlds y que ahora también están a la venta para el resto de la afición.


Se trata de dos aventuras, muy distintas entre sí, que pertenecen a la serie "Historias Salvajes" (HS), serie que esperamos que siga creciendo en el futuro. Su tamaño es muy cómodo (A5) y tienen 16 y 20 páginas, respectivamente, a todo color. La calidad del papel es muy buena y la cubierta bastante gruesa. Quien tenga la revista Crítico, también de HT Publishers, se puede hacer una idea del tamaño y la calidad porque son idénticos (al menos al nº 2, que es con el que las he comparado).

Mismo formato que la revista Crítico.

Las ilustraciones de las portadas a mí me parecen geniales, pero veamos con más detalle cada una de ellas (siempre sin desvelar la trama).

domingo, 22 de noviembre de 2015

Savage Worlds - Primeras Impresiones



Esta reseña va a ser sobre la edición en papel en castellano de Savage Worlds. A los que participamos en la preventa, entre ellos Surf y yo, ya nos está llegando (a mí en concreto el jueves pasado). Allá por junio Surf se hacía eco de la preventa y un servidor caía en sus redes.

Como siempre, lo primero la ficha del libro:

Título:  Savage Worlds 
Fecha: Noviembre de 2015
Autores: Shane L. Hensley y otros
Traducción: Alfonso García 
Ilustraciones: Todd Lockwood y Cheyenne Wright entre muchos otros... 
Editorial: HT Publishers (originalmente: Pinnacle) 
Formato: Tapa Blanda a color (tamaño A5) 
Páginas: 227 numeradas, y 15 más con apéndices, plantillas, agradecimientos, etc.
ISBN: 978 84 608 2658 3
Precio: 19,95€ en preventa

martes, 10 de noviembre de 2015

25 preguntas a Ricard Ibáñez (más una de propina)

Con motivo de que este viernes (13) es el 25 aniversario de la publicación de Aquelarre, hemos aprovechado para hacerle a Ricard Ibáñez veinticinco preguntas (más una de regalo). Las hay de Aquelarre, de su labor como creador, personales y, cómo no, del pasado, presente y futuro del ROL en nuestro país.  Bueno, pues aquí las tenéis:



 
1. Se acerca el 25 aniversario de Aquelarre y a muchos nos surge esta pregunta: ¿tienes pensado dirigir una partida con amigos para ese viernes 13 de noviembre? En ese caso, ¿quiénes son los afortunados?

sábado, 7 de noviembre de 2015

Primeras Jornadas Rolea: balance y (obligada) comparación con las TdN

Hace una semana que se celebraron las Primeras Jornadas Rolea (del 30 de octubre al 2 de noviembre) y la verdad es que he encontrado pocas reseñas en la blogosfera, al menos pocas en comparación con las que provoca su hermana mayor Tierra de Nadie

Para el que ha asistido a las últimas TdN, esta seguro que es la nota más llamativa de las Rolea: la escasa afluencia de público en comparación con las jornadas veraniegas. ¿Esto es negativo? No tiene por qué, más bien al contrario.



domingo, 18 de octubre de 2015

Mediterráneo Mítico: escenario de campaña para RuneQuest 6

Mediterráneo Mítico es un suplemento para RuneQuest 6 y el último extra que quedaba por entregar a los mecenas. Desde el 20 de agosto ya tenemos disponible la versión "definitiva". Como acabo de leerlo, os comento primero qué contiene y luego os doy mi opinión personal.

Portada del PDF.


Título: Mediterráneo Mítico
Fecha: 20 de agosto de 2015 (primera actualización que incluye índice y créditos)
Autores: Nicomedes Guerrero Rodríguez y Juan Luis López-Ortega Ibáñez
Ilustraciones: Mercedes Castillo y Juan Luis López-Ortega Ibáñez
Editorial: Runa Digital (Almería)
Formato: PDF con portada a color
Páginas: 157
Precio: 3€ (gratis para los mecenas)

sábado, 26 de septiembre de 2015

Ludo Ergo Sum 2015


Buenas a todos:

Este fin de semana (en realidad solo el sábado) he tenido la suerte de poder asistir a las Ludo Ergo Sum o simplemente las LES.

Antes de continuar contando un poco la experiencia de participar en unas Jornadas, tras muchos años, hay que darle la enhorabuena a la organización:



2230 personas me parece una cifra ESPECTACULAR

lunes, 17 de agosto de 2015

Lo que hice, vi y oí en las "Tierra de Nadie" 2015

Un año más, la espera ha valido la pena. Las Jornadas Tierra de Nadie (Mollina-Málaga) han terminado y es hora de hacer balance. Aquí os presento una crónica de lo que he hecho, jugado, visto y oído durante estos cuatro días...

Primer día: jueves 6 (acción a tope)

Como el año pasado, al tener la posibilidad de quedarme en Antequera (a apenas 20 km de Mollina) decidí asistir nuevamente como visitante. Y allí me planté el jueves a las 16:00. Lo primero que tienes que hacer es registrarte. Como el año anterior, una cola más larga de "participantes" y otra más cortita de "visitantes". Curiosamente, la lista para apuntarse aún no había empezado. Pronto descubrí que no es que no hubiese empezado sino que había terminado: este año han cambiado el horario para apuntarse y ya no es a las 8:00 y a las 16:00, sino a las 9:00 y a las 15:00.

Esto, claro, tuvo una consecuencia. Consulté mi chuleta y el cambio de horario suponía que ya no podría apuntarme a ninguna de las partidas que había a las 16:00: una de Fragmentos que dirigía Traso de Sagasta, otra de Cultos innombrables de Jokin García, una de Pendragón, otra de Walhalla dirigida por Antonio Lozano, etc. Claro, eran ya las 16:15.

Consulté de nuevo mi chuleta y me fijé en las partidas que comenzaban a las 17:00. Mi primera opción fue Walhalla dirigida por Ignacio Sánchez, aunque ya me esperaba la respuesta de la amable chica de la recepción: "Completa". Así que consulté de nuevo mi chuleta y dije: "Conan". - Sí, queda una plaza. - Uff.

martes, 11 de agosto de 2015

25 años después Ricard abre una 1ª edición

Pues sí, parece mentira pero todavía hoy, en pleno 2015, encontramos una 1ª edición de Aquelarre con su precinto. Bueno, quién sabe si esta no ha sido la última...

Todo esto comenzó hace unos meses cuando un amigo, Manuel, me dijo que iba a comprar un Aquelarre de JOC que había encontrado y que estaba todavía con su precinto. Él ya tiene uno, aquella 2ª reimpresión que su madre (bendita sea) le regaló en junio de 1994, cuando tenía diez años. Lógicamente, este ejemplar que nos inició en el rol está muy, muy usado.

El mío, una 3ª reimpresión.
Rápidamente me vino una idea a la mente. Dentro de unos meses era muy posible que viésemos a Ricard Ibáñez en las "Tierra de Nadie". Además, este año es el 25 aniversario de Aquelarre; qué mejor fecha. El propio Ricard podría desprecintarlo él mismo antes de firmarlo. Pero todavía había más. Para Manuel lo importante era tener otro ejemplar de JOC Internacional en perfecto estado, pero... ¿y si ese ejemplar fuese una 1ª edición? Primera primera me refiero. Sería la bomba sin duda.

lunes, 6 de julio de 2015

"Rol Gratis volumen 1": análisis

El 20 de junio es el Día del Rol Gratis (yo me he enterado este año). Aunque esta iniciativa nace en EEUU hace unos cuantos años, creo que en España este año ha tenido más notoriedad que los años anteriores. Y esto se debe, según mi opinión, al suplemento que hoy comentamos.

¿Que por qué? Pues porque regalar un PDF está realmente bien, pero regalar un libreto de 32 páginas en formato papel está mucho mejor. Así, pocos nos hemos querido perder este suplemento. Si a eso añadimos que con motivo del 25 aniversario de Aquelarre las ocho aventuras del libreto se centran en el decano de los juegos de rol españoles esto ha hecho que muchos estuviésemos deseando de tenerlo.

Descripción.

El suplemento recibe el nombre de Rol Gratis volumen 1 (lo que nos puede hacer pensar que en 2016 tendremos un volumen 2), se presenta en tamaño A5 (muy cómodo), encuadernación grapada con 32 páginas en b/n y portada a color. Cuenta con cinco ilustraciones en el interior, todas ellas en la aventura diseñada para Pequeños Detectives de Monstruos.

lunes, 29 de junio de 2015

Walhalla: foto-reseña y primera impresión

El pasado sábado 6 de junio se presentó Walhalla [valjála] en Barcelona y el 13 en Madrid. En las semanas siguientes los mecenas recibieron sus paquetes. Todos menos yo, que hasta hoy, 29 de junio, no ha llegado el mío.


Hoy por fin puedo decir que, tras una larga odisea ya tengo mi Walhalla. Iba a señalar que tengo el honor de ser el último mecenas en recibir su libro, pero no, todavía ha sido peor. Hay tiendas no mecenas que han recibido sus libros antes que este triste aficionado. La verdad es que no estoy nada contento con el trato recibido por GDM Games, la editorial que se ha encargado del envío de los paquetes. Sobre todo no estoy contento con su departamento de comunicación. Pero corramos un tupido velo. Hoy por fin tengo Walhalla y me siento feliz. No me gustaría que la reseña de un juego que llevo deseando tener desde hace tanto tiempo se viese salpicada por el malestar que siento ahora mismo por una editorial.

Así que antes de analizar el paquete que hemos recibido los mecenas voy a recordar cómo se desarrolló el micromecenazgo.


El mecenazgo.

Este mecenazgo comenzó el 14 de noviembre y terminó el 24 de diciembre de 2014 (41 días). Se hizo a través de la plataforma Verkami (al final de la entrada ofrezco un resumen de todos los enlaces que menciono a lo largo del texto). En total hubo 452 aportaciones que se traducen en 380 mecenas individuales, de los cuales 21 son tiendas mecenas. De los 13.800 euros que eran necesarios para llevar a cabo el proyecto se consiguió casi el doble: 24.623. Con esta cifra se desbloquearon nada más y nada menos que 11 metas, que son las siguientes:

sábado, 7 de febrero de 2015

RuneQuest 6: foto-reseña y primera impresión

Por fin RuneQuest 6 está entre nosotros. La sexta edición de RuneQuest en español ha corrido a cargo de la editorial Runa Digital. La edición del juego se ha realizado por medio de un mecenazgo a través de Verkami que finalizó el 21 de mayo de 2014. De 12.000 euros que se necesitaban se consiguieron 33.303.

Una primera imagen de todo el material físico del nivel Acólito.
El 12 de enero de 2015 Runa Digital nos obsequiaba con las primeras fotos del material ya en su poder (es por eso por lo que he etiquetado la entrada como Publicado en 2015 y no 2014). A estas alturas creo que todos los mecenas tienen ya sus distintos niveles de mecenazgo.


He de señalar que por desgracia no soy mecenas. Cuando me enteré ya había finalizado. Y no ha sido fácil encontrar uno de estos pack de mecenas. Este lo adquirí la semana pasada en Tesoros de la Marca y era el último que les quedaba. Las tiendas han tenido los niveles Acólito (a 42,50 €) y Sacerdote (a 52,50 €). La diferencia entre ellas es que el manual del primero está encuadernado en rústica y el segundo en tapa dura. Esta tapa dura es exclusiva del mecenazgo, por lo que los manuales que ya se encuentran a la venta solo están disponibles en rústica (y a un PVP de 39,95 €). En el mecenazgo han participado 696 entusiastas, de los cuales 421 han escogido el nivel Sacerdote (la tapa dura).

Distintas piezas de armadura.
Al ver la diferencia de precio que hay entre el manual y el nivel Acólito (2,55 €) queda patente de nuevo que interesa hacerse mecenas o adquirir uno de estos niveles. Pero veamos con un poco más de detalle lo que incluyen estos niveles: