Mostrando entradas con la etiqueta The Hills Press. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Hills Press. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2022

Liminal: primera impresión

 Mi hermano no está acostumbrado a ver juegos de rol actuales. Podríamos pensar que esa es la razón por la que el otro día se quedó pillado al ver el interior de Liminal, es decir, que acostumbrado a los antiguos manuales en b/n con maquetación a doble columna e ilustraciones aceptables es normal que Liminal le pareciese una preciosidad. Pero esa no es la razón, pues yo sí estoy acostumbrado a manejar juegos actuales y también me ha sorprendido. Sencillamente, el juego es precioso.




Vamos, su presentación interior es tan buena que hace que la portada me parezca algo anodina. Fijaos si no en las siguientes páginas:









domingo, 14 de febrero de 2021

Extinción y M-Space: dos interesantes juegos de ciencia ficción

Son muchos los que sostienen que, en los últimos años, nos encontramos ante una edad de oro para el aficionado a los juegos de rol, y aducen como uno de los principales motivos la gran cantidad y variedad de juegos disponibles. Un buen ejemplo de ello lo tenemos esta semana, que han iniciado su mecenazgo dos juegos de ciencia ficción. 

Sí, a falta de uno, dos, y lo mejor de todo es que son muy diferentes. Por supuesto, tienen en común la temática (son juegos de ciencia ficción), pero tanto en la ambientación como en el sistema cada uno tira para un lado.



 

viernes, 18 de diciembre de 2020

Titan Effect: reseña

 Titan Effect es una ambientación de espionaje y ciencia ficción para el juego de rol Savage Worlds. Publicada por The Hills Press, es un libro de 151 páginas a color encuadernado en tapa dura. Su precio es de 29,95 € y se puso a la venta en febrero de este mismo año.


 

Ambientado en la actualidad, el mundo de Titan Effect es muy parecido al nuestro, excepto por unas diferencias. La principal es que desde siempre ha habido humanos con poderes psíquicos (telequinesis, telepatía, etc.), solo que en la antigüedad se les llamaba chamanes, místicos, magos, etc. Hoy en día reciben el nombre genérico de psíquicos, aunque muy pocos ciudadanos conocen esta realidad.

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Ironsworn: jugar a rol en solitario

Ironsworn es un juego de rol que pretende publicar The Hills Press, editorial que ya ha financiado a través de Verkami otras siete campañas, algunas tan célebres (e interesantes) como la de Ratas en las Paredes, Kids on Bikes o Liminal por citar solo algunas de ellas.

 

Ironsworn se define como un juego de rol de fantasía oscura "de corte nórdico". Está ambientado en las Tierras del Hierro, una península ficticia donde las comunidades, pequeñas, viven aisladas unas de otras, y donde hay grandes zonas sin explorar.

lunes, 15 de junio de 2020

Liminal: un juego de fantasía urbana y terror

Liminal es el último juego de rol con el que quiere sorprendernos The Hills Press.

Liminal está ambientado en el Reino Unido y en la actualidad. La ambientación parte del supuesto de que los mitos y leyendas de su folclore existen. Sin embargo, no todo el mundo puede percibirlos, solo unos pocos, los llamados "liminales".


miércoles, 18 de diciembre de 2019

Kids on Bikes en español

Hace un par de días un amigo me confesaba que, a día de hoy, The Hills Press era su editorial de juegos de rol preferida. No en vano, estaba catando dos juegazos como son Ratas en las Paredes y The Veil. Y sin embargo, estos juegos los ha adquirido después de las distintas campañas de mecenazgo.

Ahora, The Hills Press y Bastión de Mundos nos traen en español Kids on Bikes, un juego que ha sido galardonado en los ENnie 2019 como el mejor juego / producto familiar.



Yo creo que a mi amigo también le va a gustar Kids on Bikes y, por eso, os cuento lo que a mí me ha llamado la atención de este juego (y de la campaña de mecenazgo).

miércoles, 20 de noviembre de 2019

The Veil

The Veil es otra novedad que se ha puesto a la venta hace poco y que todavía no habíamos tenido tiempo de reseñar. Financiado en mayo de este año, ha llegado a los mecenas y a las tiendas en septiembre; en mi opinión, un tiempo récord que, además, cumple con la fecha dada por The Hills Press en la campaña.


The Veil es un juego de rol de temática cyberpunk que usa el sistema PbtA (Powered by the Apocalypse). Para quien no conozca cómo funciona este sistema, señalar que lo principal es que la historia se crea de forma colaborativa entre el DJ (llamado Maestro de Ceremonias en los juegos PbtA, abreviado MC) y los jugadores. 

sábado, 21 de septiembre de 2019

Titan Effect y Mutantes en la Sombra

Titan Effect es una ambientación para Savage Worlds que va a publicar The Hills Press. La campaña comenzó el miércoles y ya ha conseguido su objetivo. 


Titan Effect es una ambientación que desconocía, lo cual no es muy de extrañar porque ando muy perdido con las novedades en inglés. 

viernes, 29 de marzo de 2019

Lo que no tenía mi Cyberpunk 2020

En los noventa tuve la fortuna de jugar (más bien dirigir) muchas partidas de Cyberpunk. Digo que tuve la fortuna porque nos lo pasamos realmente pipa.

Yo tenía 16 años y el resto de jugadores menos (alguno incluso 8). Esto hacía que nuestras partidas fueran de, como yo digo ahora, de "acción": un tipo o una megacorporación te encarga un trabajo, que normalmente requiere primero algo de investigación y luego acción a tope. 



En realidad, era el mismo esquema argumental que utilizábamos en una partida de un juego medieval, solo que la posada inicial ahora era un pub y la cueva o dungeon era el edificio de una megacorporación o un barrio chungo.

sábado, 2 de marzo de 2019

Ratas en las paredes: primera impresión

Después de un exitoso mecenazgo, cuatro meses después los mecenas de Ratas en las paredes empiezan a recibir sus recompensas.


Cuatro meses que me parecen pocos teniendo en cuenta el número de extras que se generaron durante el mecenazgo.

Decimos que es exitoso porque, con 720 mecenas, ha sido una de las campañas de financiación colectiva con más apoyo de los últimos años (solo superada por las campañas de Mundo de Tinieblas 20 aniversario).

lunes, 1 de octubre de 2018

Sed de Sangre: una alternativa a Vampiro

Sed de Sangre (Blood Dark Thirst en inglés) es un juego de Venger Satanis cuya traducción al castellano acaba de publicar la joven editorial española The Hills Press. Con Sed de Sangre podremos jugar partidas donde los jugadores interpretan a vampiros. ¿Pero esto no lo hacía ya Vampiro? Sí, pero Sed de Sangre es una alternativa igual de buena, e incluso mejor en algunos casos.

La portada no puede ser más llamativa.


La primera gran diferencia (y una de sus cualidades) con respecto a Vampiro: la Mascarada es su planteamiento. Sed de Sangre es un juego sencillo con reglas ligeras y poca ambientación (solo la necesaria).

jueves, 3 de mayo de 2018

Entrevista a la nueva editorial The Hills Press

The Hills Press es una nueva editorial rolera que, prácticamente, acaba de fundarse. Hoy hablamos con Víctor Romero, la persona que está detrás de esta aventura.

Víctor, gracias por aceptar la entrevista.

Es un verdadero placer estar aquí. Estaré encantado de responder a vuestras preguntas.

- Aunque hay mucha gente que ya te conoce, ¿qué podrías decirnos de ti, Víctor? ¿Cuándo comienza tu afición por los juegos de rol? ¿Y tu canal de YouTube?

Pues, como me gusta decir, soy un profesor de profesión y un rolero de corazón.

Mi afición al rol empieza a los 15 años con D&D 3.5 casi en exclusiva. Tras abandonar el hobby al entrar en la universidad, no fue hasta los 27 años cuando volví a retomar mi pasión con Aquelarre. Ahí fue cuando empecé a descubrir toda clase de juegos que despertaban mi imaginación, pero mi mesa de juego era casi inexistente.

En ese punto, y con 29 años, me uní a la comunidad de “Rol por Hangouts” y se abrió para mí un mundo nuevo, lleno de posibilidades. Empecé con el canal (Víctor Romero, con R de Rol) por el simple hecho de transmitir rol utilizando las nuevas técnicas que venían de EE.UU y, con el tiempo, se convirtió en una parte importante de mi vida. Descubrí que hay mucha gente que disfruta viendo y escuchando partidas online, y si puedo entretener a la gente con lo que hago, pienso seguir haciéndolo hasta que el cuerpo aguante. 


- Y ahora te lanzas a crear una editorial. ¿Cómo ha sido eso?