A principios de 2001 la revista Líder nos sorprendía con una gran oferta o saldo: "Gran oferta remate JOC Internacional 50% descuento hasta fin de existencias".
A principios de 2001 la revista Líder nos sorprendía con una gran oferta o saldo: "Gran oferta remate JOC Internacional 50% descuento hasta fin de existencias".
Hoy en día es muy común que las editoriales incluyan una versión digital en pdf con la compra de la versión en físico, pero a principios del siglo XXI esto no era normal.
Es posible que Aquelarre fuese el primer juego de rol comercial en regalarse en formato digital. Esto ocurrió en 2001, cuando Caja de Pandora y su revista Líder decidieron regalar un Aquelarre en formato pdf a todos sus lectores.
Publicada por la editorial Caja de Pandora, la 2ª edición de Aquelarre apareció en diciembre de 1999. Se ve que la afición tenía ganas de Aquelarre pues, según la editorial, en diez meses se vendió la tirada.
¿Y de cuántos ejemplares estamos hablando? Pues según un anuncio que acabo de encontrar en la revista Líder la tirada fue de 3.000 ejemplares. Como podéis ver, es en este mismo anuncio donde señalan que, prácticamente, se ha vendido en diez meses (el número 8 de la revista Líder se supone que salió en octubre del año 2000).
Aunque la trayectoria de la editorial Caja de Pandora fue muy breve (1999-2001), esta fue muy polémica. Polémica por algunas decisiones editoriales y por las opiniones y comentarios que algunos de sus miembros dejaron en las listas de correo (las redes sociales de aquella época).
Fecha original de la entrada: 14 de noviembre de 2020
Última actualización: 11 de enero de 2025
---------------
Aquelarre ha cumplido ya treinta y cuatro años y, como homenaje, hoy os traemos esta entrada donde repasamos la trayectoria editorial de este gran juego. Como novedad, me gustaría destacar que en ella incluimos todo lo publicado en papel de forma oficial para nuestro juego.
Historia de un encargo
En cuanto a su concepción, y a diferencia de muchos otros juegos de rol, Aquelarre no nace por una inquietud creativa por parte de su autor, Ricard Ibáñez, sino que surge como un encargo:
Hace veinte años, a principios del siglo XXI, los juegos de rol se imprimían en b/n. Sin embargo, el año 2001 Devir tenía pensado publicar la 3ª edición de D&D, una edición cuyo interior sería a todo color y que se convertiría, así, en el primer juego de rol en castellano totalmente a color.
La historia de una edición de Aquelarre en color comienza aquí, con un editor obsesionado con que su editorial sea la primera en publicar un juego de rol en color:
"Quiero que todos los que dicen que no se puede hacer un manual en color se lo coman. Pujades el primero".