Ayer unos amigos estuvimos hablando de la pasada Gen Con y me dio por buscar información. La verdad es que encontré curiosidades para un buen puñado de entradas, y por eso hoy os traigo una.
Ayer unos amigos estuvimos hablando de la pasada Gen Con y me dio por buscar información. La verdad es que encontré curiosidades para un buen puñado de entradas, y por eso hoy os traigo una.
Hoy os vamos a hablar de unas jornadas muy curiosas, las Jornadas Intensivas de Rol y Simulación, unas jornadas que te permitían jugar a rol durante... ¿¡24 horas sin parar!? 😮
Del 5 al 8 de diciembre de 1987 tuvieron lugar las II JESYR. Hoy os traemos, gracias a José Luis Viadel, el tríptico que se preparó con motivo de las jornadas.
Hola amigos, hace mucho que no escribo por aquí y más tiempo aún que no escribo sobre experiencias en jornadas, porque como nosotros vamos a las jornadas muy de paso pues suelen ser crónicas que se quedan muy cortas, pero hoy escribo porque no quería dejar pasar la oportunidad de contar el día tan especial que me hicieron pasar algunas personas el pasado viernes 8 en una nueva edición de Rolea en Mollina (Málaga).
Recapitulando, la cosa no empezaba bien días atrás porque pensando (por no mirar) que las jornadas eran una semana antes, puse un evento familiar el sábado 9 y es que yo cuando voy a Rolea/TdN normalmente voy el sábado y hasta la fecha siempre he ido de visitante. Esto me hizo cambiar y como el viernes era fiesta decidí que iría ese día, pero esto ya me llevó a que el grupillo que normalmente vamos no nos íbamos a juntar, ya que el resto, si iban, irían el sábado. Por lo menos estaría y vería a Dani que también es del grupillo pero eché en falta juntarme con mis amigos Cuencas, Raúl e Iván con los que ya es tradición desde hace unos añitos juntarnos con la excusa de comernos unas buenas viandas en el Reyes al mediodía.
Hace ya un tiempo que leí en una antigua revista Alea el anuncio de unas jornadas que me llamaron la atención por dos motivos. El primero de ellos es que la revista las anunciaba como "Primeras Jornadas Mundo de Tinieblas", es decir, o eso entendí yo: unas jornadas temáticas donde solo se jugaría a juegos de Mundo de Tinieblas.
Es verdad que por esas fechas (finales de 1996) en España los juegos de White Wolf eran ya muy populares, pero de ahí a organizar unas jornadas dedicadas exclusivamente a ellos... En fin, es algo que no habíamos visto con otros juegos también muy populares como lo eran, por ejemplo, Dungeons & Dragons o El Señor de los Anillos.
El pasado sábado día 30 tuvieron lugar en Málaga las jornadas d20Quest, unas jornadas temáticas donde se jugaría a juegos de rol que empleasen el famoso dado de 20 caras.
Como era de esperar, hubo muchas partidas de mazmorreo (D&D 5, Clásicos del Mazmorreo, El Resurgir del Dragón o Axis Mundi), pero también de otros muchos juegos tan diferentes a los primeros como Nuestro Último Verano, Starfinder o Star Wars Saga (más información de las partidas aquí).
Da igual si las llamamos convenciones, jornadas o encuentros: estas "reuniones" de aficionados siempre han sido un elemento importante para medir el estado de cualquier afición. Si bien al principio sirvieron para conocer a más gente con la misma afición, llegó un momento en que las editoriales planificaban sus novedades en torno a ellas. JESYR, Día de Joc y Gen Con son, quizá, las más famosas. Pero, ¿cuántas hubo y qué repercusión tuvieron?
En esta entrada nos hemos propuesto recoger, en primer lugar, las jornadas más importantes que se celebraron en España durante el siglo XX. En segundo lugar, intentaremos reflejar el número de asistentes aproximado, cuando este se conoce (y teniendo en cuenta que las fuentes pueden haber exagerado o minimizado las cifras). Seguiremos un orden cronológico y también incluiremos algunas jornadas más pequeñas cuya asistencia se conoce para establecer comparativas y se pueda ver con perspectiva.
En 1997 JOC Internacional anunció que ese año sí habría jornadas en Madrid (en 1996 se tuvieron que suspender). Puesto que los Día de Joc en Barcelona fueron en abril, se decidió que las jornadas Día de Juego de Madrid se celebraran del 7 al 9 de noviembre.
Una vez decidida la fecha, se envió a tiendas y editoriales una primera información con los precios de los stands y las mesas.
Día de Juego (1997). Miguel Escrivá, del club Alas de Dragón, en la presentación de Deadlands. |
Hoy os traemos una rareza muy difícil de encontrar: la publicación o guía que se hizo con motivo de las últimas JESYR (las míticas Jornadas de Estrategia, Simulación y Rol), las celebradas en 1991 en las Atarazanas de Barcelona, hace ya treinta años.
Hace cuatro años ya hicimos una entrada donde os mostramos su contenido y lo que nos parecía (puedes ver la reseña aquí). La publicación incluye, entre otras cosas, un listado con los torneos que se celebraron (oficiales y no oficiales), los clubes que asistieron, las demostraciones, charlas, etc.
Lo que hoy os traemos es una versión digital para que pueda leerla todo el que quiera.
![]() |
Imagen de PanJoyCZ. |
![]() |
Un momento de la firma. |
![]() |
cartel de las jornadas |
![]() |
El cartel de este año, imitando la mítica portada de Shadowrun, me encanta. |