Mostrando entradas con la etiqueta GDM Games. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GDM Games. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2020

8 Tesoros: rol para grumetes

8 Tesoros, rol para grumetes es un juego de rol pensado y diseñado para jugar con los niños (según el manual, a partir de cinco años).


 

Financiado a través de Verkami en abril de este año, llegó a los mecenas dos meses después. Es una campaña que, viendo sus números, podemos considerar de éxito, pues consiguió 436 mecenas y recaudó más de 10.000 € cuando necesitaban 3.000. Esto hizo que se liberasen distintos extras como la encuadernación en tapa dura, más aventuras o una pantalla para el DJ, entre otras cosas. Pero veamos ya qué ofrece 8 Tesoros y cómo ha quedado.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Reseña de Skjaldborg (y sorteo)

Skjaldborg es el primer suplemento de Walhalla, e incluye además la pantalla del DJ. Al igual que el manual, Skjaldborg es fruto de un proceso de financiación colectiva. En el mecenazgo se liberaron distintos extras, entre los que destaca Jakobsland, un segundo suplemento ambientado, esta vez, en la península ibérica, y del que haremos una reseña más adelante. Como pasó con la campaña del manual básico, participar en el mecenazgo ha resultado de lo más interesante.



Título: Skjaldborg
Autores: Ignacio Sánchez, Zonk PJ y Ricard Ibáñez
Fecha: octubre de 2016
Editorial: GDM Games
Formato: libro en rústica y papel couché - pantalla en cartón contracolado
Páginas: 120 en b/n
ISBN: 978-84-608-6813-2
Precio: 27 €

jueves, 27 de octubre de 2016

Unboxing de Skjaldborg, el primer suplemento de Walhalla

Skjaldborg [eskiáldborg], o "muro de escudos", es el primer suplemento del juego de rol Walhalla e incluye la pantalla del director de juego. Este suplemento se financió con un micromecenazgo o crowdfunding que finalizó en marzo de este año. Esta semana han comenzado los envíos y desde Rol de los 90 hemos grabado un vídeo con el descajamiento o unboxing del paquete.



En el vídeo (en realidad son tres por problemas técnicos, pero muy cortitos) se muestra sobre todo el aspecto físico de los distintos componentes del paquete que hemos recibido los mecenas. Ni que decir tiene que dentro de unos días haremos su reseña correspondiente, ahora ya sí, por escrito.

domingo, 6 de marzo de 2016

¡Corred, insensatos! (sobre el mecenazgo de Skjaldborg)

Pues sí, esta frase de Gandalf es la que mejor resume mi opinión del mecenazgo de Skjaldborg, el primer suplemento para Walhalla, el juego de rol de la Plena Edad Media. 



La campaña para adquirir este suplemento con unas ventajosas condiciones termina este sábado día 12 (exactamente a las 10:00 de la mañana) y no me gustaría que ningún amigo se quedase sin participar en este chollo porque no se ha enterado. ¿Chollo? En mi opinión, sí, y si no hagamos números.

lunes, 29 de junio de 2015

Walhalla: foto-reseña y primera impresión

El pasado sábado 6 de junio se presentó Walhalla [valjála] en Barcelona y el 13 en Madrid. En las semanas siguientes los mecenas recibieron sus paquetes. Todos menos yo, que hasta hoy, 29 de junio, no ha llegado el mío.


Hoy por fin puedo decir que, tras una larga odisea ya tengo mi Walhalla. Iba a señalar que tengo el honor de ser el último mecenas en recibir su libro, pero no, todavía ha sido peor. Hay tiendas no mecenas que han recibido sus libros antes que este triste aficionado. La verdad es que no estoy nada contento con el trato recibido por GDM Games, la editorial que se ha encargado del envío de los paquetes. Sobre todo no estoy contento con su departamento de comunicación. Pero corramos un tupido velo. Hoy por fin tengo Walhalla y me siento feliz. No me gustaría que la reseña de un juego que llevo deseando tener desde hace tanto tiempo se viese salpicada por el malestar que siento ahora mismo por una editorial.

Así que antes de analizar el paquete que hemos recibido los mecenas voy a recordar cómo se desarrolló el micromecenazgo.


El mecenazgo.

Este mecenazgo comenzó el 14 de noviembre y terminó el 24 de diciembre de 2014 (41 días). Se hizo a través de la plataforma Verkami (al final de la entrada ofrezco un resumen de todos los enlaces que menciono a lo largo del texto). En total hubo 452 aportaciones que se traducen en 380 mecenas individuales, de los cuales 21 son tiendas mecenas. De los 13.800 euros que eran necesarios para llevar a cabo el proyecto se consiguió casi el doble: 24.623. Con esta cifra se desbloquearon nada más y nada menos que 11 metas, que son las siguientes: