Mostrando entradas con la etiqueta Aventuras en la Marca del Este. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aventuras en la Marca del Este. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de mayo de 2023

Extra-Dimensional Publishing, una editorial fuera de lo normal

 ¿Os imagináis una editorial cuyo fin fuese publicar juegos de rol españoles en EEUU? Parece una quimera, pero este proyecto existió y se llamó Extra-Dimensional Publishing



 

domingo, 13 de febrero de 2022

Aventuras en la Marca del Este. La nueva Caja Roja

El pasado mes de noviembre se puso en preventa la nueva edición de Aventuras en la Marca del Este, la nueva Caja Roja. Sabiendo que iba a ser un producto muy demandado y que lo he querido desde siempre, no dudé y me hice con ella el primer día. A partir de ahora,  una vez repartidas a todo el que hizo la precompra, se pondrán a la venta en tiendas, pero si piensas comprarla no tardes mucho porque solo se hicieron 500.

Portada de la caja


Contraportada de la caja

domingo, 26 de septiembre de 2021

La Caja Roja de La Marca del Este

 Ahora que los chicos de La Marca del Este van a publicar una nueva "caja roja" me ha parecido interesante reseñar la caja roja original. De esta hay dos versiones, la que publicaron ellos mismos en 2010 y la que reeditó Holocubierta en 2011 (más información de la línea en esta entrada).

 


 

El contenido de estas dos cajas es idéntico y, estéticamente, se diferencian en que la segunda tiene el logo y demás de Holocubierta. Esta última es la que hoy os mostramos.

domingo, 25 de julio de 2021

Todo "La Marca del Este": 2010-2024

Entrada original: 25 de julio de 2021

Última actualización: 31 de diciembre de 2024

--------------

Como ya hemos hecho anteriormente con otros juegos, en esta entrada hemos querido recopilar todo lo publicado hasta ahora para Aventuras en la Marca del Este. Como siempre pasa con este tipo de entradas, no es una tarea fácil; no en vano Aventuras en la Marca del Este lleva con nosotros ya quince años.

 

 

Nuestra recopilación se basa en los distintos suplementos que el juego ha recibido, aunque se mencionen también otros productos accesorios (como los conjuntos de relatos, la novela o las miniaturas).

domingo, 11 de octubre de 2020

Megadungeon de La Marca del Este. Primeras impresiones

Saludos a todos. Volvemos con un "primeras impresiones" muy rápido de lo último que nos ha llegado.

El Corazón de la Oscuridad, o más conocido como el Megadungeon de La Marca del Este de Diego Marqués Vega, es un mecenazgo que consiguió más de 30.000 euros y más de 700 mecenas, cifras que muy pocos alcanzan en este país. Me siento muy afortunado porque debo ser de los primeros en tenerlo, ya que me llegó ayer por la mañana por total sorpresa, y es que hace un par de días los chicos de Lorca nos mandaron un correo diciendo que estaban haciendo paquetes. Qué mérito tiene esta gente, nunca me cansaré de decirlo.

 



jueves, 30 de mayo de 2019

Entrevista a Pedro Gil

Pedro Gil es diseñador de juegos como Aventuras en la Marca del Este (2010), Saqueadores de Tumbas (2012), Walküre (2014), La Marca Estelar (2016), Hardboiled (2017), Leyendas de la Marca del Este (2017), El Resurgir del Dragón (2017) o Peacemaker (2019). Además de esto, es la cabeza más visible del Grupo Creativo La Marca del Este y lleva escribiendo en el blog de La Marca quince años ya, que se dice pronto. 

Pedro Gil en las jornadas TdN 2014 (foto de David Arkerion).

Con esta entrevista pretendemos conocer un poco más a Pedro, pero hablaremos con él también de la Historia del rol en nuestro país, de la situación actual, del origen de La Marca del Este y de sus próximas novedades.

lunes, 18 de febrero de 2019

Las miniaturas de Aventuras en la Marca del Este

En mayo de 2018 la empresa cordobesa Maze Scale anunciaba una gama de miniaturas oficiales para el juego de rol Aventuras en la Marca del Este. A pesar de que me pareció una idea fantástica, no ha sido hasta ahora cuando me he hecho con varias de ellas, las cuales os muestro a continuación.

Los zombies son unos de mis preferidos.


Las miniaturas vienen en un blíster muy coqueto.



 

Cada blíster trae cinco miniaturas de resina, las cuales vienen en una bolsita de plástico.


lunes, 4 de febrero de 2019

Aventuras en la Marca del Este edición de bolsillo

Si hay un juego que tenía claro que le iba a comprar a mis alumnos ese es Aventuras en la Marca del Este en su edición de bolsillo. Es un juego que tiene todo lo que iba buscando, es decir, un manual que incluyera todo lo necesario para jugar, que fuese sencillo, atractivo, manejable y, por último, barato, pues lo iba a pagar yo porque la biblioteca no tiene recursos. 


Y bueno, aprovechando que Holocubierta lo ha vuelto a reimprimir, no he podido resistirme y ya de camino he comprado otro ejemplar para mí  ;-) 

lunes, 28 de mayo de 2018

El Legado Perdido

El Legado Perdido es la última aventura publicada para el juego de rol Aventuras en la Marca del Este. Este módulo es fruto de la colaboración entre el Grupo Códice y La Marca del Este. Los primeros son los autores y los segundos los editores.

Ya conocíamos al Grupo Códice, que desde hace unos años nos viene obsequiando con aventuras interesantes y en descarga libre. Ahora el grupo da un paso adelante y, junto con los chicos de La Marca, nos ofrece su primera aventura en formato físico, cosa que me alegra especialmente porque yo soy más de leer en papel.


sábado, 10 de marzo de 2018

Gazetteer de La Marca del Este. Primeras impresiones.

El pasado lunes recibí un paquetón procedente de la Marca del Este, desde donde esperábamos con ansia su última maravilla: el Gazetteer. Después de echarle un vistazo voy dar mis primeras impresiones sobre la obra.

La caja y su soberbia portada.

El Gazetteer es fruto de un mecenazgo que se superó con más que éxito el verano pasado y aunque ha llegado con un poco de retraso, yo ni me he dado cuenta: ha sido algo dentro de lo normal y muy merecido por el resultado final.

jueves, 1 de junio de 2017

Jernhest: Escenario de Campaña

Mis amigos saben que nunca me ha atraído el ambiente steampunk. No sabría decir por qué exactamente, pero el caso es que no me llamaba la atención para nada. Bueno, pues desde que he leído Jernhest, mis gustos han cambiado totalmente. Y no exagero.



Jernhest es un escenario de campaña steampunk para el juego Aventuras en la Marca del Este. Financiado por medio de un mecenazgo, Producciones Wyvernas es el grupo que lo ha creado y editado. Está disponible desde julio de 2016, y es un libro con 376 páginas a color y tapa dura. Su precio es de 35 €.

domingo, 26 de febrero de 2017

En Busca de la Ciudad Perdida de Garan

En Busca de la Ciudad Perdida de Garan es una aventura de Carlos de la Cruz para el juego Aventuras en la Marca del Este. Ha sido publicada por el Grupo Creativo La Marca del Este con permiso de la editorial Holocubierta.



Está pensada para personajes de nivel 5-8, pero eso nunca es un problema para un DJ. No la he dirigido ni jugado, pero después de leerla sí puedo decir que da para mucho juego. Más que aventura, yo diría que estamos ante una campaña, pero vayamos por partes.

sábado, 14 de febrero de 2015

La cripta nefanda de Uztum el maldito

La cripta nefanda de Uztum el maldito es un módulo para el juego de rol Aventuras en la Marca del Este. He de confesar que no tengo el manual básico, pero me he decidido a adquirir esta aventura por dos razones:


1. El suplemento trata de imitar las viejas aventuras de los años ochenta (ya saben que soy un nostálgico, el propio nombre del blog lo deja claro).

2. El precio. Un PVP de 5€: un verdadero esfuerzo sacar al mercado un módulo de 32 páginas a esta cantidad; punto este que se agradece enormemente en estos tiempos de crisis. Además, es posible adquirirlo aún más barato: en Tesoros de la Marca está por 4,75 y con marcapáginas exclusivo de regalo. A ese precio, ¿quién puede resistirse cuando haces un pedido?


Según el autor, Pedro Gil, a ese precio y aunque se vendan la mayor parte de sus 750 ejemplares impresos, apenas se sacan beneficios, aunque sí permitirá financiar la segunda aventura de esta línea de Clásicos de la Marca: "La isla misteriosa". De todas formas, esta iniciativa puede hacer que se obtengan beneficios por otro lado. Yo mismo estoy ya planeando comprar la edición de bolsillo del manual que también dispone de un precio excelente (9,50€).


Pero veamos el suplemento en sí. El módulo tiene 32 páginas en blanco y negro con portada a color y encuadernación en grapa. La edición se debe al Grupo Creativo La Marca del Este (con permiso de la editorial Holocubierta) y ha sido publicado en diciembre de 2014.