Mostrando entradas con la etiqueta Miscelánea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miscelánea. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2024

Ha fallecido Akira Toriyama

 Sin duda, hoy es un día muy triste, pues el mundo se acaba de enterar de que Akira Toriyama ya no está entre nosotros.

 


 

Como digo, la noticia se ha dado a conocer hoy, pero falleció el pasado día 1 de marzo. Akira Toriyama tenía 68 años y ha fallecido a causa de un derrame cerebral.

sábado, 10 de junio de 2023

Juegos de rol en la serie El Gran Héroe Americano

 Viajemos por un instante a los años ochenta, a esos calurosos veranos donde los padres se echaban la siesta y tú tenías que distraerte de alguna forma sin hacer mucho ruido. La solución la tenía TVE-1, que después del Telediario, sobre las 15:30, emitía una serie americana. Según Motorpasión, El Coche Fantástico llegó a España el 1 de agosto de 1985; según la Cope, El Gran Héroe Americano se emitió en los veranos del 84 al 86.



 

Series hoy míticas para muchos de nosotros que, gracias a ellas, pasamos unas siestas veraniegas de lo más entretenidas. 😎

viernes, 10 de junio de 2022

40 años de He-Man

 Como tantos otros niños de los ochenta, yo también jugué con He-Man y el resto de los Amos del Universo. Lo que no recuerdo es si mi primer contacto fue con las figuras de acción (o como lo llamábamos nosotros, "los muñecos"), la serie de animación ("los dibujos") o los anuncios de la tele. Da igual, estos tres factores estaban totalmente orquestados para que cayésemos en las redes de Mattel 😉  

 


 

Para nosotros el cambio fue brutal, pues pasamos de los "tranquilos" Playmobil a unos muñecos impresionantes. Todos tenían un aspecto fiero, estaban hipermusculados y el jefe de los malos daba hasta miedo... Además, cada figura tenía un movimiento o peculiaridad: uno escupía agua, otro olía mal, otro se iluminaba en la oscuridad... 

En fin, al final caímos como casi todos los chavales de esa época.

jueves, 5 de agosto de 2021

Manga Vídeo en pdf

En 1993 la mítica revista Hobby Consolas incluía entre sus páginas un boletín de una nueva empresa, Manga Films. Este boletín gratuito, llamado Manga Zine, nos explicaba, entre otras cosas, qué era Manga Films, qué películas nos traía y nos animaba a entrar en el Club Manga Vídeo


 

Para quien quiera recordar todo esto del Manga Club, tenemos una entrada donde hablamos de él y otros muchos temas (está AQUÍ). 

Hoy, simplemente, os traemos este primer boletín en pdf, una petición que nos habéis hecho más de una vez.

domingo, 27 de junio de 2021

Metrópolis, la novela gráfica

 Hace poco me han regalado por mi cumpleaños esta novela gráfica de Metrópolis y, como me ha gustado, he querido hacer una breve reseña por si a alguien le interesa.

jueves, 9 de julio de 2020

A Tanto la Estocada, la última novela de Ricard Ibáñez

Las damas y varones que me conocen saben de la alta estima que le tengo al ilustre don Ricard Ibáñez. No es de extrañar entonces que, con motivo de la celebración del día de mi nacimiento, mi hermano se decidiera por la última narración escrita por el maestro.


Sepan vuesas mercedes que esta obra tiene como título el de A Tanto la Estocada, y que está ambientada en nuestro siglo XVII, en la muy famosa Villa de Madrid.

martes, 9 de julio de 2019

La llamada de Cthulhu ilustrado

Hace poco ha sido mi cumpleaños y mi hermano me ha hecho un regalo que, aunque no es rol, seguramente agrade a los lectores de este blog. 



Se trata del relato de H. P. Lovecraft La llamada de Cthulhu, solo que totalmente ilustrado, y en una edición preciosa. 

sábado, 24 de noviembre de 2018

Ninja Scroll: una película que hay que ver

El aficionado castellano-parlante tiene a su disposición distintos juegos de rol ambientados en una China o Japón feudales, semi-históricos y cuyos protagonistas son ninjas o samurais. Pero además del ya clásico La Leyenda de los Cinco Anillos, este año la oferta se ha ampliado considerablemente. Así, en abril llegaba Sangre y Honor, en julio Un Momento Único, ahora en octubre Wuxia: 9 Profecías y pendientes de salir también están Bakumatsu Yôkai Sensô (¿diciembre?) y Thien Hia (¿diciembre quizás también?).



Para jugar a todos ellos, Ninja Scroll es un anime que recomiendo encarecidamente. 

jueves, 6 de septiembre de 2018

Usando Playmobil en partidas de rol

Hace ya unas semanas que me encontré esta caja de legionarios romanos en Carrefour. Nada más verla me quedé prendado de ella. Tenía tal grado de detalle que me pareció que me podría servir para utilizarla con el Weird Wars Rome que tiene pensado traducir HT Publishers.



Pero no me la compré. Costaba 14,90 € y llevármela también suponía llevarme otra cosa similar para mi niña. 

Sin embargo, ayer no pude resistirme.

sábado, 24 de febrero de 2018

Una opinión sobre el libro Educar Jugando

Educar Jugando: un reto para el siglo XXI es un libro que se financió a través de Verkami y que los mecenas acaban de recibir este mes. Según los cálculos del editor, se ha retrasado varios meses, ya que la campaña acabó el 16 de abril y el calendario previsto era de cinco meses (o sea, septiembre). Pero de todos es sabido que los mecenazgos se suelen retrasar y creo que todo el mundo coincide en que es preferible que se retrase un poco pero esté bien hecho, a que salga en fecha con defectos. En este caso, aunque se ha retrasado, presenta bastantes erratas.


Una vez leído el libro en su totalidad, he de decir que me ha decepcionado un poco. Es decir, me esperaba más. 

martes, 21 de noviembre de 2017

Hoy recordamos… El Club Manga Vídeo

A mediados de los noventa el manga se puso de moda en España. Sin duda, las cintas de vídeo VHS de Manga Films contribuyeron a esta consolidación del manga y el anime (cómic y cine de animación japonés, respectivamente) en nuestro país.

Por otro lado, y como todos sabemos, el mundo de los juegos de rol sufre a mediados de los noventa una crisis, cuyas causas normalmente solemos reducir o simplificar al asesinato cometido en el 94, a la llegada de los juegos de cartas coleccionables y a la nueva generación de videoconsolas. Creo que no podemos obviar esta explosión por el manga japonés que vivió España por esa misma época, y más cuando una buena parte del público que optará por este hobby fueron generaciones de adolescentes y jóvenes que, posiblemente, se perdieron para el rol.

Como hace poco he encontrado una carpeta que creía perdida, y donde guardo distintos recuerdos de mi breve etapa pro-anime, me he decidido a revisar y contar lo que tengo o sé. Vamos allá. 



A finales de 1993 la revista Hobby Consolas nos sorprendía al incluir entre sus páginas un boletín de una empresa (Manga Films) que, en principio, no tenía nada que ver con los videojuegos.

sábado, 11 de noviembre de 2017

Una App rolera muy curiosa

Acaba de ponerse a la venta como quien dice una aplicación de temática rolera para móviles de lo más curiosa. A mí al menos me parece muy interesante, a la par que sencilla y llamativa. Concretamente se llama "Generador Rol Fantasía Medieval" y está diseñada con el objetivo de ayudar al DJ (aunque también podría servir de ayuda a los jugadores) en la improvisación durante la partida (bueno, y antes también).

Por poner unos ejemplos rápidos, esta App te permite improvisar desde una posada, a un PNJ o un culto religioso.



Como hemos dicho, es muy sencilla de usar. Este es el menú inicial:



Como podéis ver, con pulsar el icono nos lleva al menú correspondiente. Tenemos para elegir: Rumores, PJ improvisados, Utilidades, Tesoros y Lugares. A su vez, el menú Lugares tiene todos estos submenús (y más que habrá próximamente):



Tenemos para escoger: Tiendas, Tabernas, Mazmorras, Castillos, Gladiadores, Religión, Barcos, Civilización y Refugios.

Veamos un poco qué nos ofrecen algunos menús. Al pinchar en PJ improvisados tenemos esta pantalla:

jueves, 17 de agosto de 2017

El erotismo en el arte de Boris Vallejo

Dicen que una imagen vale más que mil palabras y yo estoy de acuerdo. Y es que, ¿quién no ha encontrado alguna vez la inspiración por medio de una ilustración?

Iniciamos hoy una serie de entradas sobre un ilustrador en concreto con el fin de conocer parte de su obra y, quién sabe, quizá conseguir la inspiración necesaria para crear una historia memorable.

El acabado de la espuma es, simplemente, increíble.


Boris Vallejo nació en 1941 en Perú (actualmente tiene 76 años). En 1964 emigra a EEUU, donde reside actualmente. Su esposa, Julie Bell, también es pintora y he ha servido muchas veces como modelo.

Boris Vallejo, pintado por Julie Bell.


Las obras de Vallejo se pueden adscribir, en su mayoría, al género fantástico. Como dice el título de la entrada, el erotismo está presente en muchas de ellas. Este erotismo a veces es superficial, aunque en ocasiones es muy explícito, como podemos ver en estas ilustraciones:

jueves, 4 de agosto de 2016

GI Joe: mis primeras "partidas de rol"

Antes de conocer los juegos de rol en la adolescencia tuve otra afición en la infancia: los GI Joe. Aunque a primera vista pueda parecer que no tienen nada que ver, yo sí le veo ahora algunos puntos en común.

Jungla, una de las figuras más populares.

Lo primero es que la imaginación era el pilar básico. Al igual que los juegos de rol cuentan una historia y utilizan miniaturas, nosotros jugábamos imaginando aventuras para nuestros GI Joe. La imaginación tenía que suplir la falta de medios: el suelo era una llanura donde batallaban los ejércitos, un sofá una montaña que escalar, los ejércitos de Cobra ("los malos") eran viejos playmobil o, si eran muchos, simplemente nos los imaginábamos y nada los representaba.

sábado, 10 de octubre de 2015

20 años de Catán (1995-2015)

¿Que Catán tiene ya veinte años? Esto es lo que podemos preguntarnos muchos jugadores de rol que hemos "redescubierto" este fantástico juego hace unos pocos años. Digo que hemos "redescubierto" porque a lo largo de estos años estuvo ahí, en las revistas especializadas de juegos de rol que comprábamos y leíamos, solo que a muchos no nos llamó la atención (o al menos todo lo que merecía) en su día.



En mi opinión, para el gran público (y para muchos jugadores de rol) en España pasó desapercibido muchos años, siendo quizá en los últimos cinco cuando ha conocido su máximo momento de explosión. Os invito a ver un rápido repaso de su paso por España desde la perspectiva de un jugador de rol de los años noventa.

lunes, 3 de agosto de 2015

Mío Sidi, de Ricard Ibáñez

Mío Sidi (2010) es la quinta novela de Ricard Ibáñez tras La monja alférez (2004), El oro y el acero (2007), Mesnada (2007) y La última galera del Rey (2008). Como indica el título, esta novela trata sobre Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador.

Como ya hiciera en el siglo XII el autor (o autores) del Cantar de Mío Cid, Ricard Ibáñez también utiliza datos históricos y ficticios con el objeto de crear una obra artística donde se ensalza la figura de don Rodrigo.

Quien me conoce sabe que soy un apasionado del Cid (hasta tal punto de que mi primer retoño ha sido bautizado con el nombre de Jimena). Otro de mis ídolos es Ricard Ibáñez y, por supuesto, me encanta Aquelarre. Está claro que desde que me enteré de esta combinación (Ricard escribiendo sobre el Cid) surgió en mí la necesidad de leerlo. No sé por qué, pero en mi primer acercamiento a la novela esperaba encontrar el bestiario y las leyendas presentes en el juego de rol demoníaco medieval junto a las andanzas del Campeador. No es que estas no aparezcan, que aparecen, pero también está presente otra mitología ajena al "primer juego de rol español".

sábado, 28 de febrero de 2015

El Cid: la película.

Trabajando con mis alumnos la educación en valores a través del cine, en concreto con la película El Cid (1961), de Anthony Mann, no he podido dejar de pensar lo actual que resulta si tenemos en cuenta los sucesos acaecidos en los últimos tiempos por el extremismo islámico.

Por otro lado, y viendo el nombre de este blog, esta película viene de perlas si queremos ambientarnos un poco antes de jugar una partida de Aquelarre e incluso de Alatriste (más adelante veremos por qué).

Pero veamos antes algunos datos técnicos y esperemos que el público joven le dé una oportunidad porque, francamente, la merece. 

En efecto, la película es bastante antigua: nada menos que de 1961. Dura 172 minutos, su director es Anthony Mann y como actores principales tenemos a los geniales Charlton Heston y Sofía Loren. Está recomendada para todos los públicos.


Como hemos dicho, este obra tiene cincuenta y cuatro años, pero gran parte de su contenido no puede ser más actual y, a la vez, lanza un mensaje bastante interesante para los adolescentes de hoy en día.

La película plantea que es posible convivir en paz entre distintas religiones. Además, juzga a los personajes por sus acciones, no por la religión que profesan. Así, encontramos personajes que responden al prototipo de héroes (valientes, leales, justos, honrados, misericordiosos, etc.) en ambas religiones y, por contra, también hay cristianos y musulmanes envidiosos, egoístas, traidores, mentirosos, etc.

"Matad, arrasad. ¡Conquistad España!"
Nada más comenzar presenciamos cómo el emir africano Ben Yusuf critica e increpa a los reyes moros que viven en la península