Mostrando entradas con la etiqueta Wargames. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wargames. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2025

Los wargames de la revista Alea (1988-2025)

Con la desaparición de TYR y NAC (1987), los aficionados españoles dejaron de encontar wargames en castellano en las tiendas. Por suerte, solo un año después la editorial Ludopress lanzó Alea, una revista que, entre otras particularidades, incluía un wargame encartado entre sus páginas.

 



Como los wargames en castellano que se publicaron en los noventa son escasos, gracias a estos juegos encartados el aficionado español que no dominaba el inglés pudo disfrutar de una gran variedad de juegos de simulación histórica en su propio idioma.

domingo, 25 de mayo de 2025

Entrevista a Lluís Salvador

Lluís Salvador Graño es una figura clave en la historia de los juegos de rol y la literatura fantástica en nuestro país. Con una trayectoria que abarca más de cuatro décadas, ha sido pionero en múltiples ámbitos: desde organizar la primera partida de rol en España, hasta trabajar en proyectos fundamentales como la edición española de Traveller y su colaboración en Aquelarre. Además, ha dejado su huella en revistas emblemáticas como Troll, Líder y Dragón, y en la gestión de algunas de las librerías más importantes de Barcelona, como Gigamesh. Su pasión por los libros, reflejada en una impresionante colección personal y en su labor como librero de renombre, ha influido profundamente en varias generaciones de aficionados.

 


 

domingo, 17 de noviembre de 2024

Los 6 wargames inéditos de NAC

Hace tres años me propuse recopilar todo lo publicado por NAC. Fue una tarea ardua, pues mi intención era localizar no solo los wargames sino también el resto de juegos de mesa que la empresa española publicó a lo largo de su trayectoria (1980-1987). Baste decir que los wargames solo suponen el 40% de lo publicado por NAC. Al final, y gracias a varios especialistas en NAC creo que conseguimos averiguar todo lo publicado.

 


 

Por supuesto, hubo no pocas dudas que resolver. Una de las más conocidas es si realmente se publicó el wargame Las Navas de Tolosa. Hay que señalar que este juego apareció en algún anuncio publicitario de la época, antes de que NAC quebrara, y de ahí la confusión.

 

En este anuncio se puede ver una caja de "Las Navas de Tolosa".

 

Hay que recordar que es muy común que cuando una empresa quiebra se queden sin publicar muchos juegos anunciados (posteriormente también le pasaría a JOC Internacional y tantas otras). Sin embargo, hoy alguien podría decir que Las Navas de Tolosa sí se publicó porque se lo ha visto a alguien, o que incluso él mismo lo tiene. Ojo, esto último puede ser verdad, y sin embargo NAC no llegó a publicar el ya famoso wargame. 

domingo, 27 de octubre de 2024

El estancamiento de los wargames y el ascenso de los juegos de rol

En la primera mitad de los años ochenta los wargames viven uno de sus mejores momentos en nuestro país. A finales de la década, sin embargo, la afición por los wargames en nuestro país se estancó. Esta fase coincidió en el tiempo con el crecimiento de otra afición, la de los juegos de rol.

 

miércoles, 23 de octubre de 2024

sábado, 20 de abril de 2024

Pelotón: ¿el primer "wargame con figuras" español?

Pelotón es un reglamento para desarrollar combates con miniaturas. Fue diseñado también con la intención de que sirviera para resolver combates en partidas de juegos de rol.

Diseñado por Julián García Sánchez, fue publicado por la editorial Yggdrasil Jocs en marzo de 1996. 

 


 

sábado, 30 de marzo de 2024

No Problemo, un suplemento de Pelotón

Pelotón fue un reglamento de batallas para jugar con miniaturas publicado por Yggdrasil Jocs en 1996. No Problemo fue un suplemento para jugar con las reglas de Pelotón pero en una ambientación ciberpunk (Pelotón estaba preparado para la época contemporánea).

 


jueves, 21 de septiembre de 2023

Historia de BattleTech en España

BattleTech es un wargame, pero en los noventa estuvo muy vinculado con los juegos de rol, y no solo porque este universo tuviera su propio juego de rol (Mechwarrior), sino porque siempre lo editó una empresa vinculada con los juegos de rol pero sobre todo porque, entre la afición, estuvo muy presente en los clubes y jornadas roleras.

 


 

La traducción de BattleTech al castellano apareció en 1990. Es lógico pensar que un gran número de aficionados españoles al juego de Fasa lo conocieron a través de esta versión de Diseños Orbitales. Sin embargo, antes de su traducción ya había aficionados que lo conocían en su versión original en inglés.

domingo, 20 de agosto de 2023

Fantasy Warriors

Fantasy Warriors fue un juego de batallas con miniaturas al estilo de Warhammer. Publicado por Grenadier en 1990, en España llegó en 1991 de manos de la tienda barcelonesa Juegos sin Fronteras.

 


 

El juego debió de ser muy llamativo en su época, pues venía presentado en caja y traía la llamativa cifra de 102 miniaturas de plástico. En esto se adelantó a Warhammer Fantasy Battles, pues las ediciones que había hasta el momento (1ª, 2ª y 3ª) no incluían miniaturas. Así, habrá que esperar a la 4ª edición (ya en 1992) para ver esa preciosa edición con altos elfos y goblins.

martes, 4 de julio de 2023

Los wargames de TYR

 TYR fue una empresa española que publicó a lo largo de los años ochenta varios wargames. Sin embargo, son muchos los interrogantes que hay sobre esta casa. Es por eso que hemos publicado esta entrada, para plantear lo poco que se sabe de ella y, a la vez, arrojar algo de luz.

 



martes, 16 de mayo de 2023

Trayectoria de la revista Alea

Publicada desde hace más de treinta años, la revista Alea ha sido un catalizador en la creación de una auténtica comunidad de aficionados, conectando a personas de diferentes generaciones, unidas por su amor al wargame. Su capacidad para capturar la evolución del hobby a lo largo de los años es notable, y ha influido en el crecimiento y desarrollo de la afición de innumerables personas.

Este 2023 se cumplen 35 años de su salida, y es por eso que hoy queremos hacerle un homenaje analizando su trayectoria.

 


domingo, 19 de junio de 2022

IV Campeonato de Cataluña de Simulación Histórica

Ya hemos visto en algún otro artículo cómo el club Maquetismo y Simulación fue un introductor de los juegos de rol en nuestro país. También de los wargames y el resto de juegos de simulación. Lo hizo a través de su revista MS (más info aquí), pero también con las actividades y torneos organizados por el club.

Hoy recordamos uno de estos torneos, el IV Campeonato de Cataluña de Simulación Histórica

 


 

martes, 5 de abril de 2022

Nace la tienda Jocs & Games

Jocs & Games fue una de las primeras tiendas especializadas de Barcelona. Su importancia radica no solo en ofrecer una serie de juegos importados (primero wargames, luego también juegos de rol) a toda una generación de jugadores, lo cual ya es mucho, pues en esa época las tiendas especializadas se contaban con los dedos de una mano (y te sobraban dedos).

 


 

viernes, 4 de febrero de 2022

Billares Soler: catálogo general de juegos

Billares Soler fue otra de las tiendas pioneras de Barcelona. Fundada en 1904, originalmente se dedicaba (como bien indica su nombre) a la venta de billares. Sin embargo, en algún momento de los años ochenta empezó a vender también wargames y juegos de rol.

 


 

¿En qué momento pasó esto? Bueno, yo tenía registrado que, en 1984, ya vendía wargames. De hecho, y según Francesc Matas, se debe a Billares Soler la idea de los "equipos de juego" (V. Revista MS #11 o esta entrada): dedicar un espacio de la tienda para probar juegos con el fin de que los nuevos aficionados se iniciasen.

Pedro Valero, sin embargo, me ha podido confirmar que Billares Soler ya vendía wargames en 1981. Y lo recuerda porque fue allí donde compró su primer wargame: Luftwaffe (Avalon Hill). Es más, él cree que incluso a finales de 1980 ya se vendían wargames en Billares Soler. 

lunes, 25 de octubre de 2021

Los primeros wargames españoles

En 1980 la revista Cuadernos de Modelismo reivindicaba a Kursk como el primer wargame español. Kursk apareció por primera vez en el nº 1 de la mencionada revista (principios de 1980) y fue diseñado por el equipo BCM. No sabemos si los redactores de la revista sabían de la existencia de otros "juegos de guerra" anteriores diseñados en España; sí conocían la existencia de la segunda impresión de La Reconquista (1980), aunque posiblemente ignorasen que la primera edición era de 1970. 

Lo que sí es verdad es que los wargames anteriores son, por decirlo de alguna forma, casos aislados. Y sí observamos que, desde 1980 hay una verdadera eclosión de wargames de autoría española. 

En fin, como indica su título, en esta entrada pretendemos recoger esos primeros wargames creados en España.

 


martes, 24 de agosto de 2021

Una carta inédita, el grupo TAR y la autoría de uno de los primeros wargames españoles

Comparado con los juegos de rol de la misma época, el mundo de los wargames en los años ochenta adolece de bastantes lagunas: juegos de los que no se conoce la autoría (o solo el apellido, pero otras veces ni eso), fechas exactas de publicación, etc. Por poner un ejemplo, no ha sido hasta hace muy poco que se ha sabido el nombre de los fundadores de una empresa tan emblemática como NAC, descartando la creencia generalizada de que fue creada por unos extranjeros que respondían a los apellidos de "Nike" y "Cooper". Aún así, la autoría de la mayoría de sus juegos sigue siendo un misterio.

 


 

Para cambiar algo esta situación hoy hacemos pública una carta que tiene más de cuarenta años, y que puede arrojar algo de luz sobre distintos temas. Como mínimo, nos va a mostrar cómo era la escena wargamer de principios de los años ochenta en España. Sirva también de homenaje a estos dos grandes amantes de los wargames.

lunes, 16 de agosto de 2021

NAC: origen, historia y disolución

NAC fue, en los años ochenta, una pionera en la introducción de los wargames en España y, durante muchos años, la principal empresa del sector. Sin embargo, hasta hace bien poco eran muchos los interrogantes que había sobre NAC y pocos los sitios donde encontrar información (por no tener, no tiene ni entrada en Wikipedia).

 


 

¿Era realmente una empresa española? ¿Quiénes fueron sus fundadores y los diseñadores de los juegos? O, ¿por qué suspendió su producción de forma tan repentina?

lunes, 2 de agosto de 2021

La revista MS y la introducción del rol en España

 La revista MS fue una pionera en la introducción de los juegos de rol en España. Aunque estaba dedicada especialmente al wargame, fue la primera en hablar de juegos de rol, una afición todavía en pañales. Además, no solo fue la primera, sino que a lo largo de su trayectoria (1979-1985) fue la única revista que existía sobre el hobby.


 

Esta publicación surge del club barcelonés Maquetismo y Simulación (al principio, una "sección juvenil de maquetismo" del Aeri Popular de Catalunya, una asociación de antiguos aviadores de la República) y, posteriormente, se considerará la primera etapa de la revista Líder.