Mostrando entradas con la etiqueta Rol en vivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rol en vivo. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2025

EFEYL 2001: una partida de rol en vivo que rompió estereotipos

Los EFEYL fueron unos encuentros de rol en vivo celebrados en nuestro país a principios de siglo.

Aunque tienen su origen en una partida de rol en vivo de 1998, los primeros encuentros con este nombre (Encuentros de Fantasía, Ensueño y Leyenda) son los del año 2001. Esta primera edición es muy interesante, pues presenta la peculiaridad de que reunió a más chicas que chicos.

 


 

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Zaragoza Nocturno: rol en vivo de Vampiro

A mediados de los noventa se jugó en Zaragoza una crónica de rol en vivo de Vampiro que duró todo un año. Las partidas se jugaban los viernes y sábados, por las noches evidentemente (los vampiros ya se sabe...). Sin embargo, hoy en día no creo que se pudiera hacer una partida así, y es que se jugaba en cualquier espacio de la ciudad, bares y pubs especialmente, ¡mientras salías de marcha!

 


 

sábado, 9 de diciembre de 2023

Una semana entera jugando a rol en vivo

En septiembre de 1996 la revista Líder nos sorprendía con una crónica de una partida de rol en vivo que había durado toda una semana. El artículo lo firmaba Jordi Bofarull y se titulaba "I Semana Medieval de Ancs".

Según la crónica, la partida tuvo lugar en julio del 96 (del lunes 15 al domingo 21) en Ancs, un pueblo semiabandonado del Pirineo catalán.

 

Una escena de la batalla final.

 

viernes, 31 de marzo de 2023

Fanzine "El Caldero Mágico" 4

 Hace unos meses recordábamos este fanzine del club Héroe a través de su tercer número (aquí). Como es muy difícil de encontrar y, hasta donde yo sé, no se encuentra escaneado, hoy vamos a hablar del número 4.

 


domingo, 26 de marzo de 2023

¿La primera partida de rol en vivo en España?

En marzo de 1987 el club Auryn jugó su primera partida de rol en vivo. Esta es, muy posiblemente, la primera partida de rol en vivo que se organizó en nuestro país. Al menos en las revistas de la época es la primera de la que se tiene constancia y, a partir de aquí, sí empiezan a aparecer más. 

 

Foto cedida por Luis d´'Estrées.

domingo, 19 de marzo de 2023

Rol en vivo: una faceta pendiente

Jugar una partida de rol en vivo para mí es una faceta todavía pendiente. Exacto, nunca he participado en una. Sí es verdad que he presenciado un rato de alguna partida (en las jornadas Tierra de Nadie, por ejemplo), pero eso es muy poco tiempo como para poder hacerme una idea.

 


domingo, 30 de octubre de 2022

La Camarilla en España

Desde que se hizo con los derechos de la publicación de Vampiro, La Factoría tuvo muy claro que quería organizar también La Camarilla, el club oficial de Vampiro. Pero, ¿lo consiguió? Y, ¿tuvo éxito?

 


 

viernes, 4 de marzo de 2022

Primera partida de rol en vivo a gran escala de Vampiro

 A finales de 1993 tuvo lugar en Madrid la, según la revista Dosdediez, "primera partida de rol en vivo a gran escala de Vampiro".

 


 

Lo de que fue la primera partida "a gran escala" seguramente lo dijeron porque participaron más de 170 jugadores (una cifra brutal) y porque se jugó en varios días y en distintos escenaros y barrios de Madrid. En fin, las dimensiones de la partida fueron de una envergadura que una de las conclusiones que sacaron al final de la historia es que para futuras partidas habría que "limitar todavía más el número de participantes y las zonas de juego".

jueves, 27 de agosto de 2020

Homo Ludens: la Revista del Juego

Homo Ludens fue una revista publicada por la editorial barcelonesa Homo Ludens SL. Nació con la intención de dignificar "el Juego", aunque por desgracia solo apareció este nº 1.


Por los comentarios de la época y el desfase en varias noticias, parece que este primer número iba a salir a finales de 1993, pero se retrasó y finalmente apareció en abril de 1994. Tenía 66 páginas y muchas de ellas eran a color. Por otro lado, costaba lo mismo que una Dragón (475 ptas.).

Ángel Fernández era su director, Xavi Garriga su redactor jefe y entre los colaboradores podemos encontrar, entre otros, a Chemapamundi.

domingo, 25 de agosto de 2019

Entrevista a Málaga Nocturna

Málaga Nocturna es una Asociación de Rol en Vivo dedicada a los juegos de la serie Mundo de Tinieblas. Fundada en 2018, Málaga Nocturna ha colaborado en distintas jornadas y encuentros nacionales de Crónicas Nocturnas

Una sesión de Vampiro: La Mascarada en Alcalá de Henares (2018). Foto de Priscilla Olalla Cabello.

Hoy hablamos con Isabel Castillo López, su presidenta, para que nos cuente qué podemos encontrar en Málaga Nocturna.

lunes, 9 de abril de 2018

Luis d’Estrées, uno de los primeros impulsores del juego de rol en España

Luis d´Estrées es uno de los grandes impulsores del rol en nuestro país. A él se debe, entre otras muchas cosas, la creación de Auryn, club rolero por antonomasia, y Troll: la primera revista especializada exclusivamente en juegos de rol. Para conocer un poco más la gran labor que ha hecho por el Rol hemos decidido entrevistarlo.

- Luis, muchas gracias por concedernos la entrevista.

A ti por el interés. Antes de empezar, quisiera advertirte que los datos que me pides remontan en ocasiones a más de 25 años, por lo que es muy probable que me cueste recordar con exactitud los hechos. Además siempre he tenido una merecida fama de despistado que con la edad no ha mejorado en absoluto. 
 


- Comencemos por Auryn. En 1986 hay varios clubes en Barcelona. Tú mismo conocías, por ejemplo, Maquetismo y Simulación. ¿Por qué te decides a fundar un nuevo club como Auryn?

jueves, 30 de noviembre de 2017

Científicos españoles descubren un nuevo juego de rol: Kyrlan

Más allá de la evidente broma del título de esta entrada, nos encontramos ante un juego que bien podemos considerar que acaba de ser descubierto para muchos (entre los que me incluyo).


En efecto, Kyrlan es un juego de rol que ha pasado desapercibido durante mucho tiempo. Publicado en 1997, tiene la friolera de veinte años de antigüedad. ¿Y a qué se debe este desconocimiento? A dos razones principalmente: la primera, a que no fue publicado por una editorial, sino que fue editado por sus propios autores.

La segunda razón es que, a diferencia de otros juegos no publicados por editoriales, Kyrlan tampoco aparece mencionado (mucho menos reseñado) en ninguna revista de su época, como sí pasó con muchos otros juegos como Juego de Mundo, SAM o Privado por citar algunos.

Evidentemente, estos dos factores hicieron que el juego no tuviera visibilidad más allá de sus autores y los jugadores que lo probaron.



Gestación y génesis