Mostrando entradas con la etiqueta Farsa's Wagon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Farsa's Wagon. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de agosto de 2024

Sobre la 1ª edición de Fanhunter

 Hace años (en 2016 más exactamente), cuando estaba preparando una entrada que recopilaba todos los juegos de rol publicados en España durante el siglo XX (aquí), catalogué la primera edición de Fanhunter en 1992. ¿Por qué esa fecha? Pues porque es la que figuraba en Wikipedia / Roleropedia. Bueno, pues desde hace un tiempo creo que no fue en 1992, sino en 1993.

 

lunes, 6 de noviembre de 2023

Fanhunter: 30 años de aventuras y risas

Este mes se cumplen treinta años de la publicación de Fanhunter, un juego de rol que ha dejado una importante huella en la historia del rol español y que continúa haciendo reír a montones de jugadores.

 



Hace tres décadas un grupo de aficionados se unieron bajo el nombre de Farsa's Wagon. Su intención era ganarse la vida publicando juegos. Su ópera prima fue Fanhunter, "el juego de rol epicodecadente". A pesar de su modesta presentación, y de la dura competencia de ese año (Cyberpunk 2020, Rolemaster, Vampiro...), Fanhunter supo hacerse un hueco entre la afición. Poco a poco fue creciendo y hoy en día es todo un clásico.

lunes, 2 de octubre de 2023

La revista Dungeon española

Dos años después de que finalizara la publicación de la revista Dragón de Ediciones Zinco, en nuestro país volvimos a tener una revista oficial de AD&D en castellano. En esta ocasión recibió el nombre de Dungeon (la otra revista que editaba TSR), y aunque tuvo una vida muy corta, creemos que se merece una entrada para recordarla.

 

lunes, 19 de octubre de 2020

Superroleo de los 90: Invasores

 

El artículo original apareció en la desaparecida revista online Nosolorol, allá por el 2000 y poco... Solo he corregido algunas erratas y añadido algunas imágenes. Mi yo cuarentón no se hace responsable de las opiniones de mi yo pasado.

Invasores fue una traducción de Farsa´s Wagon con lavado de cara a nivel gráfico y reglas del Hidden Invasion, un juego que no es que estuviera pegando fuertemente ni en el momento. Una apuesta arriesgada que no salió bien.

miércoles, 12 de octubre de 2016

Los juegos de rol en 1994: estudio y análisis

Con esta entrada pretendemos analizar el mercado de los juegos de rol en 1994. Como el viaje va a ser largo, vayamos al grano. Se compone de cuatro partes:

- Introducción (Un buen año para iniciarse en los juegos de rol).
- Contexto (¿Qué hacías tú en 1994?)
- Novedades (todo lo publicado durante el 94).
- Conclusiones.



1994: Un buen año para iniciarse en los juegos de rol

Para el adolescente como yo que en 1994 se iniciaba en los juegos de rol, este fue un gran año sin duda. No lo digo solamente porque me encuentre embriagado por el factor añoranza, sino por la gran oferta que había ya a tu disposición, y eso sin contar las 61 novedades que aparecerían a lo largo del 94.

Para empezar, había ya en el mercado 33 juegos distintos (estamos hablando de juegos en castellano publicados por editoriales) y la diversidad no podía ser mayor: junto a grandes clásicos como La Llamada de Cthulhu, RuneQuest o El Señor de los Anillos (aparecidos todos a finales de los ochenta), teníamos también juegos más recientes de la talla de Shadowrun, Cyberpunk o Vampiro: La Mascarada (todos de 1993). ¿Juegos españoles? Por supuesto: tenías a tu disposición nada más y nada menos que nueve juegos creados en España.

Adolescentes jugando en 1994 (ECARES 94, Cantabria).

El archifamoso Dungeons & Dragons volvía a estar en castellano, y con dos versiones distintas: la bonita y fácil de Borrás y el todopoderoso AD&D de Zinco, que tenía ya casi treinta suplementos y que en este 1994 recibiría quince más.