Mostrando entradas con la etiqueta Grupo creativo La Marca del Este. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo creativo La Marca del Este. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de febrero de 2022

Aventuras en la Marca del Este. La nueva Caja Roja

El pasado mes de noviembre se puso en preventa la nueva edición de Aventuras en la Marca del Este, la nueva Caja Roja. Sabiendo que iba a ser un producto muy demandado y que lo he querido desde siempre, no dudé y me hice con ella el primer día. A partir de ahora,  una vez repartidas a todo el que hizo la precompra, se pondrán a la venta en tiendas, pero si piensas comprarla no tardes mucho porque solo se hicieron 500.

Portada de la caja


Contraportada de la caja

domingo, 26 de septiembre de 2021

La Caja Roja de La Marca del Este

 Ahora que los chicos de La Marca del Este van a publicar una nueva "caja roja" me ha parecido interesante reseñar la caja roja original. De esta hay dos versiones, la que publicaron ellos mismos en 2010 y la que reeditó Holocubierta en 2011 (más información de la línea en esta entrada).

 


 

El contenido de estas dos cajas es idéntico y, estéticamente, se diferencian en que la segunda tiene el logo y demás de Holocubierta. Esta última es la que hoy os mostramos.

domingo, 25 de julio de 2021

Todo "La Marca del Este": 2010-2024

Entrada original: 25 de julio de 2021

Última actualización: 31 de diciembre de 2024

--------------

Como ya hemos hecho anteriormente con otros juegos, en esta entrada hemos querido recopilar todo lo publicado hasta ahora para Aventuras en la Marca del Este. Como siempre pasa con este tipo de entradas, no es una tarea fácil; no en vano Aventuras en la Marca del Este lleva con nosotros ya quince años.

 

 

Nuestra recopilación se basa en los distintos suplementos que el juego ha recibido, aunque se mencionen también otros productos accesorios (como los conjuntos de relatos, la novela o las miniaturas).

miércoles, 24 de febrero de 2021

Hazañas Bélicas. Brécourt Manor

Hace ya tiempo que Pedro Gil, del grupo creativo La Marca del Este, anunció la futura edición de una serie de aventuras en una nueva línea llamada Hazañas Bélicas para el sistema CdB/Walküre. Estos módulos pretenden reproducir famosas escaramuzas ocurridas en diferentes guerras de la Historia real y que no tienen lugar en la ucronía en la que se desarrolla Walküre (si no sabes de qué hablo, lee el último párrafo; si no quieres spoiler, no lo leas.. ¡pero léete Walküre!).

 






domingo, 11 de octubre de 2020

Megadungeon de La Marca del Este. Primeras impresiones

Saludos a todos. Volvemos con un "primeras impresiones" muy rápido de lo último que nos ha llegado.

El Corazón de la Oscuridad, o más conocido como el Megadungeon de La Marca del Este de Diego Marqués Vega, es un mecenazgo que consiguió más de 30.000 euros y más de 700 mecenas, cifras que muy pocos alcanzan en este país. Me siento muy afortunado porque debo ser de los primeros en tenerlo, ya que me llegó ayer por la mañana por total sorpresa, y es que hace un par de días los chicos de Lorca nos mandaron un correo diciendo que estaban haciendo paquetes. Qué mérito tiene esta gente, nunca me cansaré de decirlo.

 



jueves, 30 de mayo de 2019

Entrevista a Pedro Gil

Pedro Gil es diseñador de juegos como Aventuras en la Marca del Este (2010), Saqueadores de Tumbas (2012), Walküre (2014), La Marca Estelar (2016), Hardboiled (2017), Leyendas de la Marca del Este (2017), El Resurgir del Dragón (2017) o Peacemaker (2019). Además de esto, es la cabeza más visible del Grupo Creativo La Marca del Este y lleva escribiendo en el blog de La Marca quince años ya, que se dice pronto. 

Pedro Gil en las jornadas TdN 2014 (foto de David Arkerion).

Con esta entrevista pretendemos conocer un poco más a Pedro, pero hablaremos con él también de la Historia del rol en nuestro país, de la situación actual, del origen de La Marca del Este y de sus próximas novedades.

lunes, 8 de abril de 2019

Sturm und Drang. Primeras impresiones

La semana pasada empezó a llegar a los mecenas el material de Sturm Und Drang, el suplemento de Walküre para la Segunda Guerra Mundial, obra de Pedro Gil y Pablo Jaime Conill (Zonk-PJ para los roleros). Después de un primer intento en el que no tuvieron éxito, por fin el 10 de noviembre de 2018 terminó este mecenazgo con el que el grupo creativo de La Marca del Este consiguió su objetivo para poder desarrollar este magnífico producto.

Portada

Contraportada

La campaña tenía varios niveles de aportación, que abarcaban desde el suplemento en solitario hasta la opción de comprar todo el material existente en la línea de Walküre, incluido el manual básico en edición de bolsillo. En mi caso, como solo tenía el manual básico y dado que me interesa bastante el período de la Guerra Fría, opté por la opción del Sturm Und Drang más el suplemento Kreuzfeuer, dedicado a la época entre 1944 y 1999.

Todo lo que me ha llegado

sábado, 23 de febrero de 2019

Pedazo sorpresa de La Marca del Este

Este jueves el instituto de Mollina recibió un paquete de Seur. Este venía de Lorca, y mentimos si decimos que era un paquete, porque era un pedazo de caja.

Este tesoro nos lo enviaba el Grupo Creativo La Marca del Este y, como podéis ya imaginar, venía cargado de juegos de rol.



En el centro nos hemos quedado sin palabras ante tal muestra de generosidad. Y cuando digo todos, es todos: no solo los alumnos, sino también los profesores y hasta un servidor. Y es que a pesar de que el altruismo de La Marca del Este es de sobra conocido, esto ha sido demasiado...

Pero juzgad vosotros mismos:

lunes, 4 de febrero de 2019

Aventuras en la Marca del Este edición de bolsillo

Si hay un juego que tenía claro que le iba a comprar a mis alumnos ese es Aventuras en la Marca del Este en su edición de bolsillo. Es un juego que tiene todo lo que iba buscando, es decir, un manual que incluyera todo lo necesario para jugar, que fuese sencillo, atractivo, manejable y, por último, barato, pues lo iba a pagar yo porque la biblioteca no tiene recursos. 


Y bueno, aprovechando que Holocubierta lo ha vuelto a reimprimir, no he podido resistirme y ya de camino he comprado otro ejemplar para mí  ;-) 

lunes, 28 de mayo de 2018

El Legado Perdido

El Legado Perdido es la última aventura publicada para el juego de rol Aventuras en la Marca del Este. Este módulo es fruto de la colaboración entre el Grupo Códice y La Marca del Este. Los primeros son los autores y los segundos los editores.

Ya conocíamos al Grupo Códice, que desde hace unos años nos viene obsequiando con aventuras interesantes y en descarga libre. Ahora el grupo da un paso adelante y, junto con los chicos de La Marca, nos ofrece su primera aventura en formato físico, cosa que me alegra especialmente porque yo soy más de leer en papel.


sábado, 10 de marzo de 2018

Gazetteer de La Marca del Este. Primeras impresiones.

El pasado lunes recibí un paquetón procedente de la Marca del Este, desde donde esperábamos con ansia su última maravilla: el Gazetteer. Después de echarle un vistazo voy dar mis primeras impresiones sobre la obra.

La caja y su soberbia portada.

El Gazetteer es fruto de un mecenazgo que se superó con más que éxito el verano pasado y aunque ha llegado con un poco de retraso, yo ni me he dado cuenta: ha sido algo dentro de lo normal y muy merecido por el resultado final.

domingo, 9 de abril de 2017

Kreuzfeuer - Reseña Suplemento para Walküre

Kreuzfeuer
Ficha del Libro
Título: Kreuzfeuer
Fecha: Mayo de 2016
Autores: Pedro Gil, con la ayuda de Cristóbal Sánchez y Jaime Conill Querol “Zonk/PJ”
Ilustraciones: Jara López y Marc Reynes Ferra
Editorial: Grupo creativo La Marca del Este (impreso por crowdfunding)
Formato: A4, tapa blanda, completamente a color.
Páginas: 106
Precio: 35€ en el crowdfunding junto con Sonderaktion Rot (en Tesoros de la Marca lo tienes por 14,25 € y gratis el PDF)
Blog Oficial: Walküre.es


Kreuzfeuer, o Fuego cruzado en castellano, es un suplemento para Walküre (echadle un ojo a nuestra reseña) que se centra en los años de la Guerra Fría (la cronología cubre desde 1940 a 1980) de esta ucronía en la que los Nazis no perdieron la Segunda Guerra Mundial.


Este interesante suplemento se centra en explicar con más detalle sucesos tan interesantes e importantes como el que se muestra en la portada: el asesinato de JFK. En esta línea temporal los Nazis sí que tuvieron que ver...

domingo, 26 de febrero de 2017

En Busca de la Ciudad Perdida de Garan

En Busca de la Ciudad Perdida de Garan es una aventura de Carlos de la Cruz para el juego Aventuras en la Marca del Este. Ha sido publicada por el Grupo Creativo La Marca del Este con permiso de la editorial Holocubierta.



Está pensada para personajes de nivel 5-8, pero eso nunca es un problema para un DJ. No la he dirigido ni jugado, pero después de leerla sí puedo decir que da para mucho juego. Más que aventura, yo diría que estamos ante una campaña, pero vayamos por partes.

lunes, 1 de agosto de 2016

Walküre


Ficha del Libro
Título:  Walküre
Fecha: Julio de 2014
Autores: Pedro Gil, Cristóbal Sánchez y Pablo Jaime “Zonk-PJ” Conill Querol
Ilustraciones: David Arenas, Virginia Berrocal, José Daniel Cabrera Peña, Jorge Carrero, Iván Cordero, Pepe García (Cutangus), Biagio D’Alessandro, Alejandro F. Giraldo, Víctor Guerra, Javier Charro, Asunción Macián, A.J. Manzanedo, África Mir, Adrián Penades, Jara López Redondo, Sergio Pérez Crespo, Borja Pindado, Diego Pérez Galindo, Marc Reynes Ferra, María del Carmen Ruíz Moreno (ªRU-MOR), Manu Sáez y Matthew Zikry.
Editorial: Grupo creativo La Marca del Este (impreso por crowdfunding)
Formato: A4, tapa dura, completamente a color.
Páginas: 432
Precio: 50€ en físico en el CF (el PDF ha sido liberado por los propios autores)
Blog Oficial: Walküre.es

¿Qué pasaría si los Nazis no hubiesen perdido la Segunda Guerra Mundial? ¿Si EEUU no hubiese entrado en la contienda? ¿Si la URSS siguiese existiendo? ¿Si la Guerra Fría hubiera sido entre 3 bloques y la tecnología hubiese seguido avanzando? Walküre nos enseña cómo podría haber evolucionado así hasta llegar al año 2075. Visitemos las bases espaciales de la Luna o incluso de Marte. Y veamos cómo es esta ucronía...

sábado, 14 de febrero de 2015

La cripta nefanda de Uztum el maldito

La cripta nefanda de Uztum el maldito es un módulo para el juego de rol Aventuras en la Marca del Este. He de confesar que no tengo el manual básico, pero me he decidido a adquirir esta aventura por dos razones:


1. El suplemento trata de imitar las viejas aventuras de los años ochenta (ya saben que soy un nostálgico, el propio nombre del blog lo deja claro).

2. El precio. Un PVP de 5€: un verdadero esfuerzo sacar al mercado un módulo de 32 páginas a esta cantidad; punto este que se agradece enormemente en estos tiempos de crisis. Además, es posible adquirirlo aún más barato: en Tesoros de la Marca está por 4,75 y con marcapáginas exclusivo de regalo. A ese precio, ¿quién puede resistirse cuando haces un pedido?


Según el autor, Pedro Gil, a ese precio y aunque se vendan la mayor parte de sus 750 ejemplares impresos, apenas se sacan beneficios, aunque sí permitirá financiar la segunda aventura de esta línea de Clásicos de la Marca: "La isla misteriosa". De todas formas, esta iniciativa puede hacer que se obtengan beneficios por otro lado. Yo mismo estoy ya planeando comprar la edición de bolsillo del manual que también dispone de un precio excelente (9,50€).


Pero veamos el suplemento en sí. El módulo tiene 32 páginas en blanco y negro con portada a color y encuadernación en grapa. La edición se debe al Grupo Creativo La Marca del Este (con permiso de la editorial Holocubierta) y ha sido publicado en diciembre de 2014.