Mostrando entradas con la etiqueta No-Ctrl-z ediciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta No-Ctrl-z ediciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de febrero de 2024

Macadabre: "una experiencia de juego extrema"

Imagina un juego de rol donde el DJ tiene que llevar una máscara de lobo o similar y los jugadores tienen que jugar de pie para experimentar el cansancio de sus personajes. Piensa también que, si quieres que tu PJ se suicide (habrá muchas ocasiones), tienes que romper la hoja de PJ... Solo por estos detalles ya es un juego rompedor, pero añade que es un juego "violento" y "crudo" para jugar solo con "adultos que aprecian lo desmesurado y la sangre" y tenemos un juego que se aleja de cualquier otro que conozcas. 




Pues sí, todo esto y mucho más es Macadabre: la brigada de la mala-muerte

miércoles, 5 de agosto de 2020

La editorial No Ctrl-Z nos dice adiós

Ayer me despertaba con una triste noticia: la editorial valenciana No Ctrl-Z Ediciones se despedía y, por tanto, deja de publicar juegos de rol.


Que una editorial se retire siempre es mala noticia, pero si además es una editorial que cubría un nicho no transitado por el resto de editoriales (esto es, juegos de rol indie franceses), pues peor todavía.

sábado, 9 de marzo de 2019

BIA: primera impresión

La editorial No Ctrl-Z ediciones vuelve a deleitarnos con un juego de rol con una temática tan original como desconocida, y es que con BIA nos meteremos en el papel de agentes federales que se adentran en las reservas indias americanas para resolver o evitar crímenes. A esto hay que añadir que en las reservas americanas el chamanismo y su mitología son tan reales como tu pistola Glock 19. 


Tenemos así un juego de rol de investigación, suspense y terror ambientado en una zona del planeta que hasta ahora no teníamos a nuestra disposición en castellano (el juego original es francés, y de 2009), un juego que mezcla información histórica real (el BIA, las tribus indias...) con elementos fantásticos (todo lo relacionado con el chamanismo y la magia de los indios). 

domingo, 11 de noviembre de 2018

Mantoid: un juego de rol "epiléptico y sadomasoquista"

Mantoid Universe es un juego de rol francés que la editorial No Ctrl-z Ediciones acaba de publicar en castellano.



Ya desde las primeras páginas se nota que Mantoid no es un juego de rol al uso. Por utilizar un símil, a mí me recuerda a las primeras vanguardias literarias, que intentan romper con todo lo anterior. 

lunes, 7 de mayo de 2018

In Nomine Satanis / Magna Veritas. Primeras impresiones.

Hace unos días recibí mi ejemplar de INS/MV fruto del mecenazgo realizado por No Ctrl-Z  y terminado el pasado mes de enero. El clásico de los 90 volvía bajo el brazo de esta pequeña editorial que cosechó un notable éxito. En este juego, nuestros personajes son ángeles o demonios encarnados en humanos que luchan en la tierra entre sí en una guerra aparentemente sin destino ya que el cielo, el infierno y las jerarquías que los rigen parecen haberse esfumado. 

El paquete completo

Este ha sido uno de los mecenazgos más rápidos que yo recuerdo, apenas cuatro meses desde que se terminó la campaña hasta el comienzo de entregas.

lunes, 8 de enero de 2018

El Sector de los Juegos de Rol en 2017: estudio y análisis

Como ya hicimos el año pasado, vamos a analizar el sector de los juegos de rol en España en cuanto a sus publicaciones durante el pasado año. El primer objetivo es establecer todo lo que se ha publicado en castellano a nivel profesional. El segundo objetivo es comparar los resultados con los del año anterior para constatar en qué ha cambiado la situación.

Podemos anticipar antes, eso sí, que el número de publicaciones ha aumentado en un 32% con respecto a 2016.



Recordemos que para este estudio solo tenemos en cuenta las novedades en castellano que se han distribuido por el circuito tradicional de tiendas durante 2017 en formato físico.

Quedan fuera de este análisis las novedades que salen exclusivamente en formato digital, las que se imprimen bajo demanda, productos gratuitos promocionales, los juegos de mesa, de cartas, wargames, libros sobre creación literararia, librojuegos, dados y accesorios. Esto es así por dos razones:

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Ya está aquí Paciente 13: un JUE-GA-ZO

Después de leer Paciente 13 me he quedado fascinado. Pocos juegos me han impresionado tanto en los últimos años como este. Y una cosa tengo clara: a pesar de que a mí me encanta, Paciente 13 propone una experiencia que todo jugador de rol debería probar al menos una vez en la vida.


¿Pero qué es Paciente 13? Paciente 13 es el nuevo juego que acaba de publicar en castellano la editorial No-Ctrl-Z ediciones. Es un juego de origen francés (2007), y esa es la principal causa de que aquí en España no sea muy conocido, a pesar de que allí ha tenido un gran reconocimiento (nos guste o no, estamos más pendientes del mercado norteamericano). La versión que nos trae No-Ctrl-Z es la edición Bata Blanca, es decir, la última que ha aparecido (2015).

jueves, 10 de agosto de 2017

Preview de Sphynx: el JDR de Arqueología Fantástica

Sphynx es un juego de rol de origen francés que publicará próximamente aquí en España la editorial No-Ctrl-z ediciones. Sphynx se encuentra actualmente en fase de corrección (y en preventa) y tendrá un formato físico muy parecido a Macadabre (primer juego publicado por la editorial): tamaño A5, 83 páginas en b/n y portada a color en rústica.



En Sphynx los jugadores adoptan el papel de especialistas en distintas disciplinas que van a explorar unas ruinas milenarias que se acaban de descubrir. Pero no se trata solo de descubrir el misterio que esconden las ruinas (que ya de por sí es interesante), sino que los PJ también tratarán de averiguar lo que se esconde en lo más profundo de su ser.

miércoles, 2 de agosto de 2017

Entrevista a la editorial No-Ctrl-z ediciones

No Ctrl-z ediciones es la última editorial española en despegar. Según sus palabras, se basan en un modelo de negocio "low cost". Su línea editorial consiste en juegos sencillos y fáciles de preparar pero que aporten algo distinto a lo que hay en el mercado. En definitiva, juegos que sean experiencias únicas. Si queréis saber más, leed la entrevista que le hemos hecho a estos chicos tan majos.


- Gracias por aceptar la entrevista. ¿Podríais presentaros? ¿Quiénes formáis No-Ctrl-z y de qué se encarga cada uno?

No Ctrl-Z es una editorial muy pequeña, esencialmente la formamos dos personas: yo, Guillermo Escartí, me dedico esencialmente a la labor editorial, traducción, testeos y algo de desarrollo, y Héctor Cuñat se dedica puramente a desarrollar y “ojear” nuevos productos que publicar. Tenemos un modelo de negocio “low cost” sin oficinas, ni almacenes propios, lo que nos ha permitido partir prácticamente de cero.


- ¿Os dedicáis en exclusiva a No-Ctrl-z? 

Yo sí, dejé mi antiguo trabajo para dedicarme a esto al 100%.


- ¿Cuándo se constituye formalmente la editorial? ¿Y la idea cuándo surge?

La editorial se constituyó “administrativamente” hace cuatro meses, pero llevamos usando el logo y promocionándonos desde hace más de un año y medio. La idea surgió a raíz de ponernos a desarrollar Parallax hace un par de años; es muy difícil que una gran editorial confíe en autores nóveles, por lo que decidimos crear una editorial y lanzar el juego a través de micromecenazgo.

- ¿Con qué juegos de rol os habéis iniciado cada uno de vosotros?