Mostrando entradas con la etiqueta 77Mundos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 77Mundos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de septiembre de 2021

M-Space: primera impresión

M-Space está llegando a los mecenas y muy pronto estará en tiendas, por lo que he pensado que puede ser de interés ofrecer una primera impresión para aquellos que estén interesados en este juego.

 


 

Esta no es una reseña que analice los contenidos en profundidad, más que nada porque aún no me lo he leído. Sin embargo, creo que les servirá a aquellos que ya conocen el juego y lo que están esperando es ver si está bien impreso. "¿¡Cómo dices?!"

domingo, 14 de febrero de 2021

Extinción y M-Space: dos interesantes juegos de ciencia ficción

Son muchos los que sostienen que, en los últimos años, nos encontramos ante una edad de oro para el aficionado a los juegos de rol, y aducen como uno de los principales motivos la gran cantidad y variedad de juegos disponibles. Un buen ejemplo de ello lo tenemos esta semana, que han iniciado su mecenazgo dos juegos de ciencia ficción. 

Sí, a falta de uno, dos, y lo mejor de todo es que son muy diferentes. Por supuesto, tienen en común la temática (son juegos de ciencia ficción), pero tanto en la ambientación como en el sistema cada uno tira para un lado.



 

sábado, 25 de mayo de 2019

La Isla de los Monstruos

La Isla de los Monstruos es un suplemento para Mythras, juego de rol compatible con RuneQuest 6ª edición. Esta semana ha llegado a los mecenas que apoyamos la campaña de mecenazgo y muy pronto va a estar a la venta en tiendas.



Para quien se pierda un poco con Mythras / RuneQuest 6ª edición, hay que decir que son el mismo juego. Es verdad que Mythras, al ser posterior, tiene pequeñas variantes, pero en sí el juego es el mismo. Por tener, conserva hasta la misma portada. De hecho, yo he adquirido La Isla de los Monstruos con el fin de utilizarlo con mi ejemplar de RuneQuest

domingo, 7 de mayo de 2017

¡Hexplora! - Un manual que hacía falta

¡Hexplora! es el primer título publicado por el sello editorial 77Mundos. Por la naturaleza de Hexplora (no es un básico, que es lo que tradicionalmente vende más) podemos deducir que el principal objetivo de 77Mundos no es hacerse rico, sino traer material útil (y necesario añado yo) al aficionado.


Esto nos lleva a una primera pregunta que puede que se estén haciendo algunos lectores: "¿Hexplora es un juego de rol o no?"

No, no es un juego de rol. Es un manual que explica cómo dirigir una forma determinada de jugar, lo que los angloparlantes llaman sandbox. Esta forma de jugar se basa en la libertad de acción por parte de los jugadores. La aventura no está creada de antemano por el DJ, sino que las decisiones de los jugadores harán que vaya en una u otra dirección (la aventura se va creando).

Hexcrawling es otro término en inglés que nos va a servir para definir el estilo de juego que hay en Hexplora. Podríamos decir que es un sistema de exploración mediante un mapa de hexágonos.

domingo, 1 de mayo de 2016

Todo RuneQuest en español (1988-2022)

Texto original: 1 de mayo de 2016
Última actualización: 5 de marzo de 2023
 
------------
 
Que RuneQuest es uno de los juegos más famosos y queridos de nuestra afición no lo pone en duda nadie. En este artículo queremos presentar todo lo que se ha publicado en nuestro país (y de forma oficial) para este gran juego. Vamos a presentarlo de una forma cronológica para que podamos apreciar los mejores y peores momentos que este juego ha tenido a nivel editorial.




Para empezar, diremos que en castellano la afición ha podido disfrutar en 34 años (de 1988 a 2022) solo 19 libros, una cantidad bajísima si la comparamos con otros juegos. Estos se deben a tres editoriales: Joc Internacional con 16 títulos, Runa Digital con uno y Edge con dos (más abajo hablamos de 77Mundos y Mythras).
 

 
1988


La historia de RuneQuest en España comienza muy pronto: en octubre de 1988. En efecto, el juego que nos ocupa es el tercer juego de rol traducido al castellano, y por un mes de diferencia no es el segundo (La llamada de Cthulhu). Sin embargo, a nivel editorial, no ha tenido la suerte que el juego basado en la obra de Lovecraft. Así, encontramos grandes periodos donde no se ha publicado nada para este juego.