Mostrando entradas con la etiqueta Publicado en 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicado en 2008. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2023

Crónicas de la Dragonlance: la película de dibujos

 Hace años encontré esta película de dibujos animados sobre la Dragonlance, pero apenas la vi porque, aparte de que no tiene una gran calidad, estaba en inglés. Sin embargo, esta semana la he encontrado subtitulada al español y me he animado a verla (solo dura 90 minutos). 

 


 

Si os gusta la Dragonlance y aún no la habéis visto, os animo a verla; no es muy buena, pero menos da una piedra ;-)

jueves, 7 de julio de 2016

Ocho años de Fanzine Rolero (2ª parte)

Continuamos con la segunda y última parte del repaso a los ocho años de la revista digital Fanzine Rolero.

11. En ocho años, ¿os habéis propuesto algo que no hayáis logrado?

No teníamos más ambición que hacer una revista al uso, los hitos han ido viniendo sobre la marcha. Nunca nos planteamos producir traducciones maquetadas con diseño y arte original para distribuir gratis en FR (y menos aún el hacer después traducciones para cuatro editoriales), sencillamente pasaba. Para un módulo alguien ofreció un dibujo para que vistiese mejor. Otro obtuvo un documento largo otro día y sugirió ponerlo a descarga en vez de como artículo. En otra ocasión se pensó en hacerle portada a un descargable con unos marcos… y así hasta que fue normal componer y publicar juegos completos al uso. Unas cotas de acabado alcanzadas invitan a otras. Esto es a lo que me refería respecto a sinergia. 

Sin unos objetivos como se ponen las empresas, no nos dejamos nada por hacer y si miro atrás me sorprendo de algunos logros. Si me estrujo las meninges, quizás tener más entrevistas, pero de verdad, no cuestionarios fijos o preguntar obviedades. Las que tenemos a Ricard Ibañez, James Raggi o Tiberio & Kano (menciono por orden alfabético) representan qué quiero decir y no son como suelen ser habitualmente. No hay medios profesionales en esto y lo que ocupa ahora el lugar de las revistas son compendio de módulos, selecciones de blogs o simplemente blogs; se hace lo que se puede, pero ser devotos fans (no abordando asuntos espinosos) o el tiempo y esfuerzo que supone hacer bien una (desarrollando bien los temas), hacen que las que leo por ahí me sepan a poco y me digan aún menos. Entiendo qué pasa, y lo que cuesta lo que querría como rolero (que es mi vara de medir para todo lo que aporto); una ventaja de FR es comprender más a los demás, incluso a las editoras, poniéndome en su papel en cierta medida. Esto se aplica también a las entrevistas.


jueves, 30 de junio de 2016

Ocho años de Fanzine Rolero

Este mes de junio la revista digital Fanzine Rolero cumple ocho años. Me he propuesto hacer un resumen de su trayectoria y, para ello, no se me ocurría mejor forma de hacerlo que preguntándole directamente a Alex Werden, su cabeza más visible.

Alex responde a mis preguntas con todo lujo de detalles (cosa que me encanta); lo que, por otro lado, ha hecho que divida la entrada en dos partes por su extensión. He aquí la primera.


Amigo, coge asiento porque la historia de Fanzine Rolero encierra mucho de la historia rolera de nuestro país.