Mostrando entradas con la etiqueta Walküre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Walküre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de febrero de 2021

Hazañas Bélicas. Brécourt Manor

Hace ya tiempo que Pedro Gil, del grupo creativo La Marca del Este, anunció la futura edición de una serie de aventuras en una nueva línea llamada Hazañas Bélicas para el sistema CdB/Walküre. Estos módulos pretenden reproducir famosas escaramuzas ocurridas en diferentes guerras de la Historia real y que no tienen lugar en la ucronía en la que se desarrolla Walküre (si no sabes de qué hablo, lee el último párrafo; si no quieres spoiler, no lo leas.. ¡pero léete Walküre!).

 






lunes, 8 de abril de 2019

Sturm und Drang. Primeras impresiones

La semana pasada empezó a llegar a los mecenas el material de Sturm Und Drang, el suplemento de Walküre para la Segunda Guerra Mundial, obra de Pedro Gil y Pablo Jaime Conill (Zonk-PJ para los roleros). Después de un primer intento en el que no tuvieron éxito, por fin el 10 de noviembre de 2018 terminó este mecenazgo con el que el grupo creativo de La Marca del Este consiguió su objetivo para poder desarrollar este magnífico producto.

Portada

Contraportada

La campaña tenía varios niveles de aportación, que abarcaban desde el suplemento en solitario hasta la opción de comprar todo el material existente en la línea de Walküre, incluido el manual básico en edición de bolsillo. En mi caso, como solo tenía el manual básico y dado que me interesa bastante el período de la Guerra Fría, opté por la opción del Sturm Und Drang más el suplemento Kreuzfeuer, dedicado a la época entre 1944 y 1999.

Todo lo que me ha llegado

viernes, 30 de noviembre de 2018

Los 3 días del Águila

Los 3 días del Águila es una aventura en pdf para Walküre. En esta reseña comentamos una versión en formato físico que regaló este año la tienda Tesoros de la Marca con motivo del Día del Rol Gratis (¡¡pedazo de regalo!!).


domingo, 9 de abril de 2017

Kreuzfeuer - Reseña Suplemento para Walküre

Kreuzfeuer
Ficha del Libro
Título: Kreuzfeuer
Fecha: Mayo de 2016
Autores: Pedro Gil, con la ayuda de Cristóbal Sánchez y Jaime Conill Querol “Zonk/PJ”
Ilustraciones: Jara López y Marc Reynes Ferra
Editorial: Grupo creativo La Marca del Este (impreso por crowdfunding)
Formato: A4, tapa blanda, completamente a color.
Páginas: 106
Precio: 35€ en el crowdfunding junto con Sonderaktion Rot (en Tesoros de la Marca lo tienes por 14,25 € y gratis el PDF)
Blog Oficial: Walküre.es


Kreuzfeuer, o Fuego cruzado en castellano, es un suplemento para Walküre (echadle un ojo a nuestra reseña) que se centra en los años de la Guerra Fría (la cronología cubre desde 1940 a 1980) de esta ucronía en la que los Nazis no perdieron la Segunda Guerra Mundial.


Este interesante suplemento se centra en explicar con más detalle sucesos tan interesantes e importantes como el que se muestra en la portada: el asesinato de JFK. En esta línea temporal los Nazis sí que tuvieron que ver...

lunes, 1 de agosto de 2016

Walküre


Ficha del Libro
Título:  Walküre
Fecha: Julio de 2014
Autores: Pedro Gil, Cristóbal Sánchez y Pablo Jaime “Zonk-PJ” Conill Querol
Ilustraciones: David Arenas, Virginia Berrocal, José Daniel Cabrera Peña, Jorge Carrero, Iván Cordero, Pepe García (Cutangus), Biagio D’Alessandro, Alejandro F. Giraldo, Víctor Guerra, Javier Charro, Asunción Macián, A.J. Manzanedo, África Mir, Adrián Penades, Jara López Redondo, Sergio Pérez Crespo, Borja Pindado, Diego Pérez Galindo, Marc Reynes Ferra, María del Carmen Ruíz Moreno (ªRU-MOR), Manu Sáez y Matthew Zikry.
Editorial: Grupo creativo La Marca del Este (impreso por crowdfunding)
Formato: A4, tapa dura, completamente a color.
Páginas: 432
Precio: 50€ en físico en el CF (el PDF ha sido liberado por los propios autores)
Blog Oficial: Walküre.es

¿Qué pasaría si los Nazis no hubiesen perdido la Segunda Guerra Mundial? ¿Si EEUU no hubiese entrado en la contienda? ¿Si la URSS siguiese existiendo? ¿Si la Guerra Fría hubiera sido entre 3 bloques y la tecnología hubiese seguido avanzando? Walküre nos enseña cómo podría haber evolucionado así hasta llegar al año 2075. Visitemos las bases espaciales de la Luna o incluso de Marte. Y veamos cómo es esta ucronía...