Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2025

Bases de datos

Hoy vengo a hablaros de varias bases de datos que tenemos en español y que son una maravilla. Es posible que alguna os suene, pues son muy famosas en sus respectivos ámbitos. 

 


 

Estas bases de datos tienen en común que nos permiten filtrar la información según distintos parámetros: por autor, editorial, año de publicación, etc. Además, no solo recopilan una época en concreto, sino que intentan estar actualizadas con todo lo nuevo que se publica actualmente.

domingo, 9 de febrero de 2025

Baldur's Gate: magos, bárbaros y elfos

 Hoy os traigo una reseña de este libro. Un libro que, si ya conocéis la colección de RBA, nos cuenta la historia y trayectoria de los distintos videojuegos de Baldur's Gate.

 



En el mundo del rol, la primera entrega de Baldur's Gate (1998) fue toda una revolución. En esa época era lo más parecido a jugar una partida de AD&D en el ordenador.

sábado, 14 de diciembre de 2024

Un videojuego español de Vampiro (y gratuito)

Como su nombre indica, Vampire: The Masquerade - Heartless Lullaby (2021) es un videojuego basado en el juego de rol Vampiro: la Mascarada. Lo original es que es un videojuego diseñado por un estudio español y, además, gratuito.

 


 

domingo, 23 de junio de 2024

Y Dark Sun llegó a España

Dark Sun es uno de los mundos de AD&D más originales y, a la vez, de los más queridos por la afición. En inglés apareció en 1991, pero en castellano no lo pudimos disfrutar hasta 1993. Eso sí, pudimos acceder a él de tres formas distintas, aunque complementarias entre sí.

 


 

martes, 28 de mayo de 2024

¿Juegos de "role"?

Para promocionar el videojuego HeroQuest, en 1991 se dijo que el popular juego de tablero era "el juego de role más vendido". En esta entrada no vamos a discutir si HeroQuest era el juego de rol más vendido, ni incluso si era un juego de rol o no. Nos vamos a centrar en lo que parece una errata, que no lo fue: el término "juego de role".

 


lunes, 13 de mayo de 2024

Vampire - Redemption: ¿un antes y un después en los JDR de ordenador?

Vampire: The Masquerade - Redemption es el primer videojuego que se hizo sobre el juego de rol Vampiro: La Mascarada. Comenzó a desarrollarse en abril de 1998 y se puso a la venta en junio del año 2000 (en España, en agosto). El juego causó una gran expectación entre la prensa especializada, pues el modo multijugador se vio como lo más parecido a jugar una partida de rol de mesa.

 


 

viernes, 15 de marzo de 2024

Maníacos del Calabozo

 Uno de mis primeros contactos con los juegos de rol fue con la mítica sección Maníacos del Calabozo de la revista Micromanía (que cerró hace poco: lo triste es que muchos ni siquiera sabíamos que aún seguía ahí fuera).

(Esta imagen la pusieron en un Maníacos del Calabozo porque tenía un dragón: lástima que el Black Lamp fuera un juego de plataformas como el Mario Bros)

domingo, 3 de marzo de 2024

Los primeros RPG llegan a España

Advanced Dungeons & Dragons: Heroes of the Lance es un videojuego que recrea la primera novela de las Crónicas de la Dragonlance (El retorno de los dragones). 

 


 

El videojuego es de 1988, pero a España no llegó hasta finales de 1990. Y eso es precisamente de lo que venimos a hablar hoy, de la llegada de los llamados "RPG" a nuestro país.

sábado, 24 de febrero de 2024

Rol Crusaders: el juego de rol (de tablero)

En 1995 los lectores de la revista Dragón pudimos ver un anuncio de lo que parecía ser un juego de ordenador que incluía también su correspondiente juego de rol. ¿Su nombre? Rol Crusaders.

 



Como podemos ver en los distintos anuncios, todo parecía indicar que Rol Crusaders, además de un videojuego, también era un juego de rol convencional. Se especificaba que se incluía el manual e incluso los dados. ¿Y no era eso un juego de rol? Un libro, un manual...

domingo, 18 de febrero de 2024

Dragón de Mordor: ¿el primer juego de rol español online?

Hoy os vengo a hablar de Dragón de Mordor, el que puede que sea el primer juego de rol diseñado en España para jugar online, allá por el muy lejano 1993.
 

 
 
Hasta hace poco, la primera noticia que tenía de él era un anuncio publicitario que apareció en la revista Dragón, concretamente en el número #3 (julio de 1993).
 

domingo, 24 de diciembre de 2023

Descubriendo rarezas: El Alquimista de Estambul, un juego de rol que permaneció en las sombras

El Alquimista de Estambul es un juego de rol que se pudo adquirir en las tiendas españolas desde principios de 1993 y, sin embargo, es un total desconocido. El motivo de esto es que no se podía comprar de forma independiente, sino que venía de regalo con un videojuego de ordenador, Daughter of Serpents.

 


 

Sin embargo, y a pesar de que pasase desapercibido para los aficionados a los juegos de rol, cabe la posibilidad de que gracias a él alguien se iniciase en nuestra afición.

martes, 1 de agosto de 2023

The King of Dragons: un Dungeons & Dragons no oficial

Capcom, la famosa compañía creadora del archiconocido Street Fighter II (1991), llegó a diseñar dos videojuegos sobre Dungeons & Dragons: Tower of Doom (1994) y Shadow over Mystara (1996). Sin embargo, hoy queremos recordar otro videojuego anterior, más conocido incluso, y que aunque no era un juego oficial de D&D como los anteriores, es evidente que estaba basado en Dungeons & Dragons. Estamos hablando del fantástico The King of Dragons.

 


 

domingo, 12 de marzo de 2023

Street Fighter: el juego de rol

 Cualquier adolescente de los noventa conoce Street Fighter II (1991), un videojuego que arrasó en los recreativos y que marcó a toda una generación.

El videojuego se hizo tan famoso que, en los siguientes años, Capcom dio licencia para que se creasen productos derivados. Productos tan variados como figuras de acción, cómics o películas (normal y de animación). Y sí, llegó a haber hasta un juego de rol, publicado por White Wolf nada menos.

 


 

martes, 31 de enero de 2023

Golden Axe: una puerta de entrada a la fantasía heroica

En 1989 muchos de nosotros no conocíamos todavía El Señor de los Anillos ni los juegos de rol. Es por eso que uno de nuestros primeros contactos con eso que se suele llamar "fantasía heroica" o "espada y brujería" fue con una máquina recreativa muy distinta a lo que habíamos visto hasta ese momento. Por supuesto, estamos hablando del clásico Golden Axe.