domingo, 23 de noviembre de 2025

25 años de Horror en el Orient Express

Ahora que Edge está a punto de poner a la venta una nueva edición de Horror en el Orient Express, me ha parecido interesante recordar la trayectoria de esta campaña en nuestro país, aprovechando además que, de la primera edición, se cumplen... ¡25 años!

 


 

Horror en el Orient Express es una de las campañas más famosas de La llamada de Cthulhu. A pesar de eso, aquí en España ha llegado siempre con un retraso enorme.

La edición original americana apareció en un lejanísimo 1991 y aunque recibió dos premios Origins (incluido el de mejor aventura), JOC Internacional nunca la publicó. Quizá fuese por el coste que conllevaría una edición así, pues la campaña se presentaba en una caja con distintos cuadernillos y ayudas.

 

Imagen de Wayne's Books.

 

Así, hubo que esperar nueve largos años hasta que La Factoría la publica, en septiembre del año 2000. La editorial madrileña respetó el formato original en caja, poniéndose a la venta por 6.250 pesetas, muy posiblemente el producto rolero más caro que se había puesto a la venta en nuestro país hasta el momento. 

Veamos ahora el origen de la edición que ahora nos trae Edge. Esta se remonta a 2012, cuando Chaosium organiza un mecenazgo en Kickstarter para publicar una segunda edición de la mítica campaña. El mecenazgo recauda algo más de 200.000 dólares y el nuevo Horror on the Orient Express ve la luz en 2014.

 

Edición de 2014. Imagen de Wayne's Books.

 

Como vemos, han tenido que pasar once años para que veamos esta nueva edición en castellano. Eso sí, Edge no nos trae esta edición en formato caja, sino una versión posterior de 2021 que Chaosium ha publicado en dos libros de tapa dura. 

 


 

Como podemos ver, Edge ha cambiado las ilustraciones de las portadas y creo que también ha remaquetado todo el interior. Quizá ese sea el motivo del retraso, pues se anunció para finales de 2022. En cuanto al precio, estos se van a vender por 49,99 € cada uno.

 

Portadas originales.

 

  

Portadas definitivas.

 

En fin, 25 años después de esa primera edición de La Factoría vamos a tener, de nuevo, esta mítica campaña en castellano. 

La pregunta es: ¿merece la pena? ¿Es tan buena o se ha ganado una fama injustificada?

Yo no puedo opinar porque todavía tengo pendiente leerla (aunque prefiero jugarla 😉), pero recuerdo una reseña de Entropía en Leyenda.net (aquí) donde señalaba que algunas de las aventuras no tenían mucha relación. ¿Qué opináis vosotros?

Por cierto, si queréis conocer más detalles en Susurros desde la Oscuridad tenéis multitud de entradas, analizando la edición de La Factoría (aquí), una prueba de impresión en formato libro (aquí), la edición de 2014 (aquí), la versión en dos libros de 2021 (aquí)... 

 

2 comentarios:

  1. Yo solamente puedo decir que con esa aventura conseguí mi plaza en las oposiciones y que en los dos colegios que la usé sigue siendo una experiencia que el alumnado aún recuerda.
    La he dirigido 5 veces,.pero sin usar ciertos episodios extra que -si no recuerdo mal- no estaban en la edición castellana.
    Sea como sea, es una campaña a la que le tengo MUCHO cariño y que espero no perderme.
    Podéis ver cómo se jugó en clase aquí: https://jueducacion.com/category/orient-express-chronicles/
    Y aquí
    https://jueducacion.com/category/orient-express/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con lo que cuesta sacarse unas oposiciones, normal que le tengas tanto cariño ;-)

      Por otro lado, está genial el trabajo que has hecho en clase. Me quito el sombrero.

      Eliminar