domingo, 9 de noviembre de 2025

Maegtal: pack del mecenazgo

Maegtal es un juego de rol ambientado en una Edad de Piedra ficticia. Maegtal empezó a diseñarse en 1993, aunque la versión definitiva es de 2020. Precisamente ese año su autor, Héctor Rodríguez Asperilla, lo puso a  disposición de todos (o sea, gratis) en la plataforma DriveThru.

 



Un año después inició una campaña en Verkami para todos aquellos que quisieran una versión en papel (más detalles aquí). La campaña finalizó en diciembre de 2021 y tres meses después los mecenas teníamos nuestra recompensa en casa. Y precisamente eso es lo que hoy os voy a mostrar, el pack del mecenazgo que me llegó como mecenas.

Como podéis ver por esta imagen, son bastantes cosas, a lo que hay que añadir otro suplemento en formato digital.

 



Comencemos por el manual básico, editado en cartoné gracias al autor (en principio era en rústica) y con un total de 236 páginas a color.

 



Como podéis apreciar, la maquetación es bastante atractiva, con textos en el habitual negro pero también en color rojo.

 



En cuanto a las ilustraciones, son también de Héctor. A mí personalmente me gustan, me meten en la ambientación. Sobre esta, en esta entrada no vamos a decir mucho. Simplemente, que interpretamos a miembros de una tribu, principalmente cazadores que se enfrentan no solo a los peligros reales de esa época (animales salvajes u otras tribus), sino a dioses antiguos y sus criaturas.

 



En cuanto al sistema de juego, Maegtal solo emplea dados de 10 caras. El DJ escoge una Dificultad (entre 1 y 65) y el jugador debe superar esa dificultad con un número de dados que dependen del nivel que tengas en la Habilidad correspondiente y la Característica de la que depende.

 



Por ejemplo, la Dificultad media es 38, número que tienes que superar con un total de, por ejemplo, 4D10 (2 de la Habilidad y otros 2 de la Característica). 

Como podéis ver, la Hoja de PJ es de las más originales que he visto nunca.

 



Como detalle que a mí siempre me gusta, el manual incluye varias aventuras para que empieces a jugar directamente (en este caso, cuatro aventuras).

 



A continuación tenemos la siempre interesante pantalla, en este caso tres paneles en horizontal en cartón contracolado. Para mí, este es el tamaño ideal de una pantalla, pues permita tapar muy bien la aventura y no es tan alta como para no ver a los jugadores o la mesa.

 





Tenemos también un mapa del mundo de Maegtal, en tamaño A2, una recompensa que se desbloqueó durante la campaña de mecenazgo.

 



Destacar también que los primeros 100 mecenas también se llevaban una punta de flecha (y con su bolsa), ideal para mostrársela a los jugadores como ambientación.

 



Por último, tenemos el suplemento Los tres cráneos, una campaña de 110 páginas encuadernada en rústica.

 











Y a todo esto hay que añadir otra recompensa que se liberó durante la campaña de mecenazgo, el suplemento en formato digital En las tierras de Ral Choron, de 88 páginas de extensión y que incluye cinco aventuras más, además de un capítulo sobre los lugares sagrados en Maegtal

 


 

Señalar, por último, que esta edición mecenazgo es exclusiva de los mecenas que participaron en su momento (no se distribuyó en tiendas). Sin embargo, desde octubre de 2024 existe una versión comercial del manual básico, publicada por la editorial Apache Libros, en formato rústica por 35 €. Las diferencias de esta versión con respecto a la del mecenazgo no son muchas, y se pueden ver aquí.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario