miércoles, 12 de noviembre de 2025

Los Mitos de Cthulhu de Alianza Editorial

Los Mitos de Cthulhu de Alianza Editorial es un libro al que le tengo mucho cariño. No en vano, fue el primer libro de Lovecraft que me compré tras La llamada de Cthulhu (el juego de rol). 




Por lo que he escuchado, no son pocos los que comenzaron también con este libro, y no me extraña, pues desde 1969 (1ª edición en "El Libro de Bolsillo") no paró de reimprimirse. A saber: 1970, 1975, 1976, 1978, 1980, 1981, 1983, 1985, 1987, 1989, 1990, 1991, 1993, 1994 y 1995. 

De todas esas fechas, hay que recordar que Chaosium publica la 1ª edición de Call of Cthulhu en 1981, que en 1984 Jeux Descartes publica la versión en francés (L'Appel de Cthulhu), que en 1985 ya hay gente que lo está jugando en nuestro país (más info aquí) y que, por fin, en 1988 llega la edición en castellano de JOC Internacional

Como podéis ver, este libro de Alianza Editorial lo pudieron leer aficionados al juego de rol de varias generaciones. 

En mi caso, el primer juego de rol que me compré fue, precisamente, La llamada de Cthulhu, en junio o julio de 1994; y la reimpresión que tengo de Los Mitos de Cthulhu es la decimoquinta, la de 1995.

¿Y qué se puede decir de esta obra? Pues para empezar que, a diferencia de otras recopilaciones de Alianza Editorial, esta cuenta con un interesante estudio de Rafel Llopis, además de una extensa bibliografía.

En su momento, con 16 años, hay dos detalles de la introducción que se me quedaron grabados. Para empezar, que la propia madre de Lovecraft le repitiese continuamente que era un niño muy feo (¡su propia madre!). En segundo lugar, que Lovecraft fuese, según Llopis, racista.

Aparte de eso, todos los que habéis leído el libro recordaréis que no trae relatos únicamente de Lovecraft. Así, la recopilación se divide en tres partes: "Los precursores", donde encontramos relatos de Lord Dunsany o Arthur Machen entre otros; "Los Mitos", con mi querido La sombra sobre Innsmouth; y "Mitos póstumos", que incluye incluso un relato de Joan Perucho.  

En fin, Los Mitos de Cthulhu fue un buen primer paso para conocer la obra de Lovecraft. Sin embargo, si había un relato que quería leer era ese que se llamaba exactamente como mi juego de rol, La llamada de Cthulhu.

Por eso, el siguiente libro de Alianza que me compré fue En la cripta, volumen que recopilaba nueve relatos de Lovecraft, incluido el tan ansiado La llamada de Cthulhu.  

Para terminar, señalar que el ejemplar que yo poseo es la undécima reimpresión, año 1996, lo cual encaja perfectamente. 

 



¿Y vosotros? ¿Empezasteis a leer a Lovecraft también con Los Mitos de Cthulhu de Alianza Editorial? 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario