Ayer unos amigos estuvimos hablando de la pasada Gen Con y me dio por buscar información. La verdad es que encontré curiosidades para un buen puñado de entradas, y por eso hoy os traigo una.
Como digo, hoy solo me voy a centrar en algunos aspectos, y más concretamente en las actividades organizadas para D&D y su precio. ¿Su precio? Sí, en las Gen Con no solo se paga por entrar, sino también por jugar (bueno, hay algunas partidas gratuitas).
Que en las Gen Con se paga tanto para una cosa como para otra no es algo nuevo; Francisco José Campos ya nos lo contó en la revista Dragón. Lo que sí ha sido para mí una sorpresa son los precios actuales, como ahora veréis.
En su día (1994), Francisco José Campos nos indicó que la entrada costaba 10 $ (un día; 50 $ los cuatro días junto con la inscripción a la RPGA) y que por una partida te cobraban 2 o 3 $.
Bien, es verdad que en todo este tiempo ha subido el coste de la vida, y de ahí que la entrada a la Gen Con sea más cara. Así, entrar los cuatro días ahora cuesta 155 $. Si solo vas un día, depende del día de la semana: el sábado es el día más caro (95 $) y el domingo el más barato (39 $); el jueves y el viernes cuestan lo mismo: 78 $.
En fin, a mí me parece muy caro pagar 95 $ por entrar el sábado, y más sabiendo que luego vas a tener que pagar por la partida que escojas.
Claro, allí todo es a lo grande, como las actividades programadas para D&D: ¡¡1.275!! 😮
Ni que decir tiene que, al haber tantas actividades programadas, encontramos algunas partidas que son poco menos que extravagantes. ¿Un ejemplo?
Pues la partida "Curse of Macho Man Randy Strahd", una partida que mezcla la famosa campaña de Ravenloft con la búsqueda del famoso luchador de la WWF Macho Man 😱
Por cierto, que esta partida la dirigió un tal Miguel Ángel Ballesteros y se jugaba en el "Latin Lounge", supongo que un pabellón donde había DJ que dominaban el castellano (el mismo Ballesteros tiene otras partidas descritas en español, por lo que seguramente esas se jugaron en nuestro idioma).
Otra partida bizarra es la que emplea las reglas de la 5ª edición de D&D con Pokémon. 😶 Sí, como lo leéis: "This is a play-tested solo mash-up of D&D that you won't soon forget".
![]() |
"Tower of Gygam POKEMON! Battle Arena". |
Otra curiosidad es que hay partidas Premium, donde juegas en una sala privada con patatuelas y refrescos: "Enjoy this game in a dedicated private location complete with snacks and drinks".
Pero si estas partidas os han parecido un poco surrealistas (sobre todo la de Macho Man), veamos ahora el tema de los precios, que tampoco tiene desperdicio.
Lo primero que hay que destacar es que no cuestan lo mismo todas las partidas. Es decir, que el precio varía según distintos factores, siendo el principal la fama del Máster o DJ.
Así, mientras que la partida del amigo Ballesteros nos cuesta 14 $, jugar Curse of Strahd con Jason Azevedo sale por ¡¡204 $!! 😱
Precios hay para todos los gustos, y ojo, también hubo un montón de partidas de iniciación gratuitas que no se llegaron a jugar...
Como curiosidad, la partida más cara que he encontrado es la que dirigía la DJ Ginny Di: 254 $. Eso sí, como indica la página, los jugadores pudieron hacerse selfies y autógrafos antes y después de la partida.
Otra partida que a mí me ha parecido curiosa es "How To Lose a Lich in 10 Days", una partida romántica en la que un liche se enamora de los PJ. La dirigió otra máster famosa, Kelly Lynne D'Angelo, y por eso tenía un coste de 154 $.
Y otra que me ha llamado la atención es una partida ¡con las reglas del AD&D! ¿Su precio? 164 $. Eso sí, han escogido buenos DJ y también hay comida y bebida ("We've brought out most talented GM's to guide you through this adventure with swag, drinks, and snacks provided for your gaming comfort and enjoyment"). Además, son cuatro sesiones, por lo que esta última ya no parece tan cara... 😅
En fin, ¿qué os parece todo esto? Como decía en el título... ¿Los yanquis son otro mundo? 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario