Esta entrada es muy especial para mí. Como seguramente ya algunos de vosotros sabéis, llevo tiempo escribiendo un libro sobre la historia de los juegos de rol en nuestro país.
Pues bien, el pasado mes de marzo lo di por finalizado, así que hoy os voy a hablar de él. Se titula Entre críticos y pifias. Una historia de los juegos de rol en España (1977-2000).
Hace unos días me llegó una copia de prueba y en principio está todo bien. Sí voy a retocar la contraportada, así que cuando me llegue la nueva copia de prueba, y si todo está correcto, lo pondré a la venta en Amazon.
Entre críticos y pifias tiene 230 páginas y más de 90 capítulos. El libro sigue un orden cronológico: comienza con la llegada de los primeros juegos de rol a nuestro país a finales de los años setenta y termina en el año 2000.
Como podéis ver por las imágenes, el libro no cuenta con ilustraciones, sino que es todo texto. El no incluir ilustraciones es por varios motivos. Uno de ellos es la extensión, pues con imágenes esas 230 páginas se podrían haber convertido muy fácilmente en 400 páginas o más. De todas formas, los libros de historia de la literatura no suelen incluir tampoco imágenes.
Por otro lado, el aumento de páginas y el hacerlo a color hubiesen aumentado el precio y uno de mis objetivos es que Entre críticos y pifias resulte asequible para todo el mundo.
Una cosa que me gustaría destacar es que el libro no es una recopilación de las entradas más leídas o importantes de Rol de los 90, sino que está escrito desde cero. Evidentemente, utilizo mucha de la información que he venido publicando en estos once años, pero también al contrario. Es decir, mucho contenido de Entre críticos y pifias todavía no ha sido publicado en Rol de los 90.
En fin, tengo muchas ganas de que me contéis si ha merecido la pena o no tanto tiempo y trabajo. Mientras tanto, si tenéis alguna duda, estaré encantado de responderla 😉
Pues por mi parte quedo a la espera de su publicación final. Soy un rolero retirado pero me encanta el tema de la historia de nuestro hobby y tengo varios libros y ensayos porque es algo que me fascina. Enhorabuena y gracias por trabajos como este.
ResponderEliminarLo espero con ansias. Tu blog es un sitio de referencia para todos lo que amamos esta afición. Muchas gracias por el trabajo realizado.
ResponderEliminar¿Tienes pensado cubrir el periodo más reciente en otro libro? Estuve ausente del mundillo entre 2000-2020 y estaría guay saber que pasó en esa época
ResponderEliminarSí, mi intención es escribir otro que se ocupe del siglo XXI, desde 2001 a la actualidad.
EliminarQue maravilla! Enhorabuena y estaré pendiente de la publicación
ResponderEliminarEnhorabuena Domingo, deseo que sea un exitazo y biblia de cabecera de todo rolero español.
ResponderEliminar¡Estaré pendiente!
ResponderEliminar¡Muchas gracias a todos! :-)
ResponderEliminarPedazo de noticia Domingo. Con que ganas nos dejas de tener esta obra de divulgación en las manos.
ResponderEliminarEste lo pillo sí o sí...
ResponderEliminar¡Enhorabuena! Ganas de leerlo.
ResponderEliminarPues aquí alguien estará esperando que se publique. Sin duda un gran trabajo de recopilación e investigación por tu parte.
ResponderEliminar¡Felicidades! Aquí tienes un futuro comprador
ResponderEliminarEsto es crueldad innecesaria. ¡Espera a que ya se pueda comprar! Jajajaja
ResponderEliminarAhora en serio, somos muchos los que llevamos años esperando este libro, que estoy seguro que será imprescindible para la historia rolera en España.
Deseando poder comprarlo. Un abrazo, Patxi
Felicidades! Buenísima noticia Domingo
ResponderEliminar¡Maravillosa noticia! El rol patrio necesita más material de este tipo, y la calidad está garantizada. Aquí tienes a otro cliente seguro en cuanto salga a la venta, ¡muchas ganas de leerlo!
ResponderEliminarPues seguramente me lo compre, me encanta atesorar todo lo relacionado con la historia del rol y los wargames XD. No se si conoces el libro publicado de Jugando con Dragones que trata un poco también el mismo tema, en caso de que lo conozcas, podrías decirme si tratas las cosas de manera diferente o podría aportar más info desde otro punto de vista?
ResponderEliminarSí, sí lo conozco (tengo una reseña en el blog).
EliminarAunque traten el mismo tema, son diferentes pues pertenecen a géneros distintos. "Jugando con Dragones" es más un libro de ensayo y "Entre críticos y pifias" de historia. Para mí eso hace que sean compatibles pues tratan el tema de forma distinta.
Maravilloso pues^^
EliminarGran noticia, llevaba años esperándola :D. Pillaré el libro tan pronto como lo publiques.
ResponderEliminarFelicitaciones Domingo! Ojalá pueda estar pronto por Buscalibre para poder adquirirlo en Argentina, te mando un abrazo
ResponderEliminarPues aquí tienes a otro que pretende disfrutar muchísimo con tu libro. Deseando que finalices la versión final. Ánimo!
ResponderEliminarLo espero con impaciencia. Una grata sorpresa.
ResponderEliminarExcelente trabajo! También espero comprarlo, un tema muy interesante para leer. Enhorabuena!
ResponderEliminar